Europa Sur

Europa nota la prudente relajación de medidas gracias a la vacunación

● Aunque el panorama es distinto en cada país, los gobiernos y la población dan muestras de mayor confianza de cara al próximo verano

- Efe

En algunos de los países comunitari­os de Europa se está notando con claridad una prudente y gradual relajación de las medidas restrictiv­as tomadas por el coronaviru­s gracias al sostenido avance de las vacunacion­es en los tramos de edad con más riesgo de contagio.

El panorama es distinto en cada país pero tanto los Gobiernos como la población dan muestras de mayor confianza de cara al verano, que promete mejorar la circulació­n de las personas y la calidad de vida de los ciudadanos.

El desconfina­miento en territorio galo empieza mañana de manera gradual y afectará a las escuelas y a los comercios no esenciales, entre ellos bares, terrazas y teatros.

En paralelo, se endurecen las reglas de entrada de viajeros procedente­s de Brasil, Chile, Argentina, Sudáfrica y la India, lo que ha provocado largas colas y mucho tiempo de espera por parte de los viajeros en los aeropuerto­s de mayor tráfico.

Una cuarentena más estricta se ha puesto también en marcha en el país, en la que el pasajero será controlado estrechame­nte por las autoridade­s y, en caso de incumplimi­ento, la multa será de 1.500 euros.

Entre el 14 y el 20 de abril, Bélgica

detectó una media de 3.600 nuevas infeccione­s diarias por coronaviru­s, un 4% menos que la semana anterior, mientras que la media de ingresos se mantiene estable y la tasa de reproducci­ón del virus ha caído a 0,99.

El país se está preparando para reabrir sus terrazas el 8 de mayo tras más de seis meses de clausura, lo que permitirá las reuniones de hasta 10 personas en el exterior y la compra en comercios no esenciales sin cita previa. También pretende volver a organizar pronto ciertos tipos de competicio­nes, ferias comerciale­s o clubs deportivos con aforo limitado.

Países Bajos acumulaba ayer 1,45 millones de positivos y 17.016 fallecidos a causa del Covid-19 desde comienzos de la pandemia, y se encuentra sumida en su tercera ola, con unos 9.300 casos diarios registrado­s por el Instituto de Salud Pública.

En todo caso, el Gobierno neerlandés comenzará el próximo miércoles la desescalad­a con el fin del toque de queda vigente desde finales de enero, la reapertura de las terrazas y la relajación de las restriccio­nes que se aplican a los comercios.

En Italia, mañana también se emprenderá un periodo de transición con aperturas de algunos sectores cerrados hasta el momento como cines, teatros o salas de conciertos en las regiones con mejores datos epidemioló­gicos.

En ellas volverán las clases presencial­es a los colegios hasta secundaria y aumentarán en el nivel superior, mientras los bares y restaurant­es ofrecerán servicios de comida y cena siempre y cuando sea en terraza y se respete el horario del toque de queda, cuyo comienzo se mantiene a las 22:00.

La idea del Gobierno es una apertura gradual de las actividade­s, primero al aire libre y luego en sitios cerrados, que se extienda y amplíe durante los próximos meses, con la vista puesta en el verano y la intención de que sea definitiva. Para el jefe del Gobierno, Mario Draghi, se trata de asumir “un riesgo calculado” para beneficiar a la economía y a la vida social de los italianos: “Se puede mirar al futuro con un prudente optimismo”, dijo.

Por el contrario, Alemania no tiene previsto, de momento, levantar restriccio­nes dado que ayer hubo 23.392 nuevos contagios y 286 muertes, según las últimas cifras del Instituto Robert Koch (RKI) de virología. El sábado de la semana anterior se reportaron 23.804 casos y 219 fallecidos. La incidencia semanal se situó en 164,4 contagios por 100.000 habitantes, ligerament­e por encima de la del viernes.

Francia, Italia y Países Bajos inician la próxima semana una reapertura gradual

 ?? FABIO FRUSTACI / EFE ?? Agentes de seguridad indican a los viandantes, ayer en Roma.
FABIO FRUSTACI / EFE Agentes de seguridad indican a los viandantes, ayer en Roma.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain