Europa Sur

Cara y cruz para Manchón en Cádiz

● La sevillana arrancó con un tercer puesto y un primer lugar, pero se lesionó en el tobillo en la tercera regata

-

Los holandeses Kiran Badloe y Lilian De Geus se pusieron a la cabeza de los Campeonato­s del Mundo de RS:X masculino y femenino, que se disputa en aguas de la Bahía de Cádiz. Las difíciles condicione­s en esta primera jornada de pruebas sólo fueron aptas para una f lota de la calidad de la que se da cita en El Puerto de Santa María en la última regata previa a los Juegos Olímpicos.

Pasadas las 17:00 se dio la primera salida y a partir de ese momento se fueron sucediendo las pruebas hasta completar las tres regatas de cada categoría, navegadas bajo condicione­s de levante de entre 14 y 24 nudos de intensidad. Y es que de nuevo la bahía gaditana, que el viernes tuvo que aplazar el estreno por las fuertes rachas de viento, se empeñó en mostrar su rol de fábrica de viento. Si el viernes la flota de la categoría olímpica RS:X, con 70 deportista­s en liza por el título mundial, tuvo que quedarse en tierra por viento de más de 30 nudos, la jornada del sábado permitió realizar hasta tres pruebas durante la tarde, momento en el que una caída de viento ha dado oportunida­d para salir al agua.

La sevillana Blanca Manchón alcanzó el liderato de la general tras ganar la segunda prueba, con una victoria que sumaba a un tercer puesto inicial por detrás de la polaca Zofía Noceti y la holandesa, defensora del título, De Geus. Pero la hispalense se vio obligada a retirarse al torcerse el tobillo, bajando al noveno puesto al no salir en la trecera regata. De Geus es líder con un séptimo lugar y la victoria en la tercera prueba, ya sin Manchón, seguida a un punto por la francesa Charline Picon y con dos más sobre la polaca Noceti y la israelí Katy Spychanov, empatadas en el tercer y cuarto puesto.

Badloe, defensor del título, ganó la primera prueba entre los hombres y se convertía en objetivo de los rivales. Con los mismos puntos le sigue el hebreo Tom Reuveny con dos cuartos y un séptimo y ambos rentan la mínima al griego Vyron Kokkalanis, ganador de una prueba y trece y segundo en las otras. A su victoria parcial debe el desempate con el polaco Piotr Myszka, cuarto con un tercero, séptimo y sexto. Los cuatro abren brecha con una decena de puntos a su favor. Con tanta diferencia en los marcadores personales, el descarte será decisivo para algunos como el ganador de la última prueba, el italiano Mattia Camboni, que de momento se sitúa sexto.

No ha sido un día brillante para los españoles, con el mejor resultado para el canario Ángel Granda, en el puesto decimoquin­to. El que será el representa­nte español en Tokio no ha llegado a estar cómodo hoy pero destaca entre sus paisanos, con el siguiente clasificad­o, el local Juan Manuel Moreno, cinco puestos más abajo. Le sigue el olímpico saliente, Iván Pastor, que mejoraba en la segunda prueba pero volvía a caer entre los veinte en la tercera.

En la flota masculina el mejor español es decimoquin­to, con el local Moreno por detrás

 ?? M.G. ?? Blanca Manchón, en acción una de las regatas del Mundial de Cádiz.
M.G. Blanca Manchón, en acción una de las regatas del Mundial de Cádiz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain