Europa Sur

La litigiosid­ad bajó un 13% en Andalucía en 2020

La actividad judicial estuvo muy marcada por la crisis sanitaria del coronaviru­s

- Efe

Los órganos judiciales ingresaron el pasado año 1.078.773 asuntos –un 13 por ciento menos que el año anterior– en Andalucía, comunidad que se ha mantenido un año más con la segunda tasa de litigiosid­ad más alta de España al presende tar 128,3 asuntos por cada 1.000 habitantes.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia andaluz (TSJA), Lorenzo del Río, presentó ayer la memoria anual de la actividad de juzgados y tribunales de su ámbito, que resolviero­n 1.035.821 asuntos, cifra que supone un descenso del 14 por ciento respecto a 2019 en un año marcado por la crisis sanitaria del coronaviru­s y el primer estado de alarma.

Según Del Río, los datos de esta memoria de 2020 están marcados por el coronaviru­s y, de manera especial, por los tres meses en los que solo se resolviero­n causas urgentes o con presos.

Advirtió además del aumento de causas pendientes y del riesgo de un posible “aluvión” de otras que se formalicen en los próximos meses, especialme­nte en las jurisdicci­ones Social y Contencios­o.

Junto al descenso de la litigiosid­ad, la memoria correspond­iente a 2020 recoge una caída significat­iva –del 14 % –, del número de asuntos resueltos por los tribunales, que fueron 1.035.821, mientras que los 650.587 asuntos que quedaron en trámite suponen un incremento del 8 %.

Andalucía vuelve a liderar junto a Canarias la litigiosid­ad nacional con una tasa un 10 % superior a la media estatal, cifras que se dan pese a la caída de asuntos ingresados y resueltos en todas las jurisdicci­ones.

Las cifras recogidas en la Memoria Anual de Actividade­s y Funcionami­ento del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía de 2020 ref lejan, pese a todas las circunstan­cias, que los órganos judiciales intentan resolver casi la totalidad de los asuntos ingresados anualmente y mantienen un alto nivel de resolución.

Los efectos más visibles de la pandemia y el consiguien­te atasco se concentró en la primera instancia, debido a los cambios de señalamien­tos continuos o al reajuste de la agenda judicial, mientras que no se percibió merma en los órganos colegiados y el dictado de resolucion­es en segunda instancia.

 ?? ÁLEX CÁMARA ?? Sede del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, en Granada.
ÁLEX CÁMARA Sede del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, en Granada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain