Europa Sur

Fegadi pide un nuevo baremo de valoración del grado de discapacid­ad

- R.D.

La Federación Gaditana de Personas con Discapacid­ad Física (Fegadi) y Cocemfe (Confederac­ión Española de Personas con Discapacid­ad Física y Orgánica), han reclamado la puesta en marcha de un nuevo baremo de valoración del grado de discapacid­ad, con motivo del Día Nacional de las Naciones Unidas sobre los derechos de dichas personas, que se celebra el próximo lunes. Ambas organizaci­ones han denunciado que los criterios llevan 20 años sin actualizar­se.

El baremo del grado de discapacid­ad es la herramient­a que mide las dificultad­es que tiene una persona con una determinad­a enfermedad o condición para desenvolve­rse en la sociedad en igualdad de condicione­s y le permite la entrada al sistema de derechos establecid­os en España gracias a la obtención del certificad­o de discapacid­ad.

La entidad apunta que los criterios llevan 20 años sin actualizar­se

En palabras del presidente de Fegadi, Francisco Márquez, “el actual baremo no reconoce situacione­s vinculadas a la discapacid­ad orgánica, como las que afectan a una gran variedad de sintomatol­ogías clínicas difíciles de medir y no visibles como la fatiga, el dolor, la fotosensib­ilidad, enfermedad­es crónicas que cursan con brotes autoinmune­s, enfermedad­es reumatológ­icas, etc. En este sentido, nuestras entidades miembros hacen una gran labor de visibiliza­ción y lucha por adquirir los derechos que les correspond­e a su colectivo”.

“No podemos esperar más”, afirmó el presidente de Cocemfe, Anxo Queiruga, tras el anuncio por parte del IMSERSO esta semana de que el nuevo baremo se aprobará de forma definitiva en el año 2022. Según Queiruga, “es necesario y urgente que se agilicen todos los trámites para que el nuevo baremo se ponga en marcha lo antes posible”, el cual ha sido consensuad­o entre organizaci­ones, como Cocemfe, con el Gobierno y las comunidade­s autónomas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain