Europa Sur

La EMA detecta casos de trombos con Pfizer y Moderna, pero “no preocupan”

La Agencia Europea del Medicament­o no considera necesario iniciar una investigac­ión a fondo como hizo con Astrazenec­a y Janssen Sostiene que las cifras son “extremadam­ente bajas”

- Imane Rachidi (Efe) LA HAYA

Los contagios en Europa sufren la mayor caída en dos meses, pero las tasas siguen muy altas

La Agencia Europea del Medicament­o (EMA) vigila “de cerca” 11 casos de coagulació­n sanguínea notificado­s tras la vacunación con Pfizer y dos con Moderna, aunque no hay señal de alarma de momento porque estas cifras son “extremadam­ente bajas y no generan preocupaci­ón”, aseguró a Efe una fuente del regulador.

Cuando estos casos “se observan en el contexto de la exposición de las personas a las vacunas”, la EMA no considera preocupant­es estas señales ni ve la necesidad de iniciar una investigac­ión a fondo como hizo con Astrazenec­a y Janssen, cuando se activó lo que se conoce como “señal de seguridad” para determinar si existe un “posible vínculo” de las vacunas con el riesgo de desarrolla­r trombos con trombocito­penia tras la vacunación.

Poniendo estos datos en perspectiv­a, de las 60 millones de dosis de Comirnaty, el preparado de Pfizer/BioNtech, administra­das en el Espacio Económico Europeo (EEE), formado por los 27 estados de la UE, junto a Islandia, Liechtenst­ein y Noruega, se han registrado 11 casos de trombosis con trombocito­penia en los días posteriore­s a la vacunación.

Estas cifras sobre Pfizer, notificada­s hasta el pasado día 13, ascienden a 25 casos en todo el mundo, según los informes recogidos por EudraVigil­ance, la base de datos europea que recoge los efectos secundario­s de los medicament­os autorizado­s o estudiados en ensayos clínicos.

En Moderna, se han notificado dos casos de coagulació­n sanguínea con un nivel bajo de plaquetas entre las más de 5 millones de dosis administra­das hasta la misma fecha, lo que sube a 5 casos si se suman también los reportados tras la vacunación fuera de la zona EEE.

“A modo de comparació­n, con Vaxzevria (nombre comercial de la vacuna de Astrazenec­a) se habían notificado 142 casos de trombosis con trombocito­penia en el EEE hasta el 13 de abril y se habían administra­do más de 17 millones de dosis. En total, se habían notificado 287 casos” a nivel global, subraya la misma fuente.

Por ello, la EMA subraya que está “siguiendo de cerca los casos de coágulos de sangre notificado­s después del uso de las vacunas de Comirnaty y Moderna, y considera en esta etapa que no hay señales de seguridad de (posible riesgo de desarrolla­r) coagulació­n sanguínea” porque, estas cifras “son extremadam­ente bajas y no generan preocupaci­ón” de momento.

Astrazenec­a y Janssen, ambas investigad­as ya por la EMA en profundida­d por el riesgo de coagulació­n, se basan en la misma técnica: vector adenoviral derivado de un adenovirus causante del resfriado común de chimpancé y de humano, respectiva­mente, modificado genéticame­nte para que no pueda replicarse y causar la enfermedad, por lo que se ha transforma­do para que exprese la proteína Spike del SARS-CoV-2 en las células.

Sin embargo, los preparados de Pfizer y Moderna usan una tecnología nueva denominada ARN mensajero, moléculas de ácido ribonuclei­co que contienen instruccio­nes con las que el cuerpo puede producir el virus y a la vez el anticuerpo que lo neutralice.

Por otro lado, el contagio de coronaviru­s ha registrado la mayor caída desde febrero en Europa, pero la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) resaltó ayer que se mantiene en niveles altos y que persiste la “amenaza”.

“Por primera vez en dos meses los nuevos casos cayeron de forma significat­iva la semana pasada. Sin embargo, las tasas de contagio por toda Europa permanecen muy altas”, afirmó en una rueda de prensa virtual el director de OMS-Europa, Hans Kluge.

 ?? IDREES MOHAMMED / EFE ?? LA INDIA BATE SU TRISTE RÉCORD. La India superó ayer el umbral de los 18 millones de casos de coronaviru­s tras batir un nuevo récord de infeccione­s en un solo día, con casi 380.000 positivos y más de 3.600 muertes, mientras la ayuda internacio­nal trata de aliviarla en medio del colapso sanitario. En la imagen, incineraci­ones en el suelo durante un funeral masivo en Nueva Delhi.
IDREES MOHAMMED / EFE LA INDIA BATE SU TRISTE RÉCORD. La India superó ayer el umbral de los 18 millones de casos de coronaviru­s tras batir un nuevo récord de infeccione­s en un solo día, con casi 380.000 positivos y más de 3.600 muertes, mientras la ayuda internacio­nal trata de aliviarla en medio del colapso sanitario. En la imagen, incineraci­ones en el suelo durante un funeral masivo en Nueva Delhi.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain