Europa Sur

El rival, del descenso al playoff tras la pandemia

El Sanse también fue campeón en la primera fase

- A.G.

La Unión Deportiva San Sebastián de los Reyes, equipo conocido popularmen­te como el Sanse, se convirtió ayer en el rival del Algeciras CF en la primera ronda eliminator­ia (a partido único) del playoff de ascenso a Segunda que se celebrará los dos próximos fines de semana en Extremadur­a. El Algeciras será el único tercero que se enfrentará a un segundo ya que el sorteo ha librado a los albirrojos de cruzarse con uno de los campeones.

El Sanse se ha ganado un puesto en el playoff de los 16 mejores de España en toda la Segunda B como segundo clasificad­o del grupo V, el que dominó el imparable Badajoz, el mejor de la temporada en la categoría.

La escuadra madrileña ha cosechado 43 puntos en 24 partidos con un saldo de 12 ganados, 7 empatados y 5 perdidos, y un balance de 28 goles a favor y 23 en contra. Unos números muy similares a los del Algeciras.

Marcos Jiménez es el entrenador de un conjunto que fue campeón en la primera fase (como el Algeciras) del subgrupo V-A con 35 puntos. Los sanseros lograron el ascenso a la Primera RFEF por la vía rápida junto al Real Madrid Castilla de Raúl González y al Dux Internacio­nal. El Sanse selló su pase al playoff una jornada antes del final tras vencer al Extremadur­a en un grupo en el que la tercera plaza se decidió el pasado domingo entre el Real Madrid Castilla, el Talavera, el Extremadur­a y el Dux internacio­nal.

La plantilla de la UD San Sebastián de los Reyes cuenta con un ex de la Balona aunque hace más de una década que vistió los colores albinegros. El veterano Borja Sánchez, de 34 años, estuvo en el equipo de La Línea en la temporada 2008/09, la que comenzó con Burgueña y terminó en descenso.

La columna vertebral de este Sanse la componen expertos como el portero Felipe Ramos (Guijuelo, Inter de Madrid, Mérida), el veteranísi­mo Jaime Gavilán (Valencia y Getafe en Primera), Fer Ruiz (uno de los pocos que sigue del pasado curso), Cidoncha (Rayo Majadahond­a), Arturo (Cartagena, Córdoba, Baleares) y Marcelo (Burgos), el pichichi blanquillo con ocho dianas.

CAMBIO RADICAL

La UD Sanse ha experiment­ado una gran transforma­ción de una temporada a otra. El club madrileño, en una metamorfos­is con cierto paralelism­o a la del Algeciras, ha pasado de estar casi abocado al descenso en la 19/20 a jugar el playoff de ascenso en la 20/21.

La irrupción del coronaviru­s en marzo de 2020 paralizó el fútbol español y acabó con la suspensión de las categorías no profesiona­les. La Federación salvó a todos los equipos antes de acometer la actual reestructu­ración y eso posibilitó la salvación de un Sanse que se encontraba último y a más de trece puntos de la permanenci­a. En aquella plantilla sobresalía el algecirist­a Raúl Hernández y llegó a estar cedido Jonathan Bijimine, que jugó desde invierno de 2020 con los albirrojos.

El cambio radical del Sanse recorrió desde los despachos hasta el césped. El club apostó por mejorar la imagen en todos los sentidos para profesiona­lizarse más. La remodelaci­ón del proyecto deportivo fue a conciencia y solo sobrevivie­ron dos pesos pesados como Fer Ruiz, Gavilán y algún canterano. La directiva depositó la confianza en el entrenador Marcos Jiménez, que venía de destacar con el Inter de Madrid, y consiguió hacer una piña del vestuario como motor del éxito de los madrileños.

El exbalono Borja Jiménez, uno de los veteranos del plantel de Marcos Jiménez

 ?? UD SANSE ?? La plantilla del Sanse celebra su clasificac­ión para el playoff.
UD SANSE La plantilla del Sanse celebra su clasificac­ión para el playoff.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain