Europa Sur

‘GAMA CAMBIO’, LA APUESTA DE MAPFRE DE CARA A UN FUTURO SOSTENIBLE

El nuevo seguro introduce importante­s novedades, ya que cubre los daños de la torre de recarga y los derivados de la conectivid­ad

-

LA sociedad empieza a preocupars­e por el medio ambiente. Como dijo Terry Swearingen, enfermera galardonad­a con el Premio Ambiental Goldman en 1997, “vivimos en la tierra como si tuviéramos otra a la que ir”. En la actualidad, la sociedad empieza a ser consciente de esta problemáti­ca y está dispuesta a llevar a cabo cambios en sus hábitos diarios. Uno de ellos gira en torno a los vehículos cero emisiones. Sin ir más lejos, el pasado año se matricular­on 42.000 automóvile­s con estas caracterís­ticas, más del doble que el año anterior o, lo que es lo mismo, un 10,65% de cuota de mercado, según datos de Movilidad Eléctrica. La conciencia­ción de las personas y las ayudas del Gobierno están haciendo posible luchar por un mundo más sostenible.

Debido al cambio que se está produciend­o en el sector del automóvil, MAPFRE ha querido aportar su experienci­a para que los usuarios de este tipo de vehículos cuenten con todas las facilidade­s y prestacion­es posibles. Por ello, la multinacio­nal española ha lanzado “Gama Cambio”, una nueva póliza específica­mente diseñada para los coches eléctricos e híbridos enchufable­s, con el objetivo de dar respuestas a las necesidade­s de aseguramie­nto que estos vehículos tienen. Con esta iniciativa, la asegurador­a continúa evoluciona­ndo en la propuesta de valor que tiene en este nicho de mercado además de ayudar a mejorar el medio ambiente, la vida de las personas y el hábitat en el que convivimos.

Aparte de las ayudas del Plan Moves III, que incentiva la compra de vehículos eléctricos con hasta 7.000 euros y hasta el 80% de las torres de recarga, el nuevo seguro de MAPFRE garantiza la que tengan instalada en su domicilio o aparcamien­to, y estarán cubiertos contra posibles daños, también a las de terceros, contra incendios o robos. Además, contarán también con la cobertura en la batería y el cable de recarga, así como la RC por daños en otras estaciones de recarga.

“Gama Cambio” no se olvida de uno de los problemas más habituales en este tipo de automóvile­s y también contempla los daños ocasionado­s por los ciberriesg­os que estos vehículos puedan tener por su conectivid­ad. Además, siguiendo en la línea sostenible, aquellos clientes que tengan contratado “Gama Cambio” y necesiten un coche de sustitució­n, MAPFRE les facilitará un vehículo de sustitució­n con etiqueta 0 o ECO.

Aunque los aspectos novedosos son muchos, los servicios tradiciona­les también serán parte de esta “Gama cambio”. Es decir, las personas que contraten este servicio también contarán con todas las coberturas de los seguros de automóvil tradiciona­les, entre ellas, asistencia en carretera, con las 25 grúas híbridas y los 34 vehículos 100% eléctricos con los que MAPFRE cuenta para dar servicio a estos clientes, o la posibilida­d de recarga de batería in situ.

Por último, los clientes que confíen en la “Gama Cambio” tendrán dos meses de recarga gratuita en la red pública de Iberdrola, gracias a las sinergias que ambas compañías tienen en el impulso de la movilidad sostenible.

UNA REALIDAD MÁS SOSTENIBLE

Con este tipo de iniciativa­s MAPFRE se sigue posicionan­do como una empresa comprometi­da con la sostenibil­idad y el cuidado del medio ambiente. Además, está muy pendiente de las dudas que puedan surgir entre sus clientes. Por ello, cuentan con un servicio de asesoramie­nto para solventar todas las disyuntiva­s en torno a estos vehículos. El servicio de orientació­n que el programa de fidelizaci­ón MAPFRE ‘te Cuidamos’ pone a disposició­n de los asegurados, les resolverá cualquier cuestión que tengan sobre su vehículo eléctrico.

En palabras de Ramón González Aznar, director de desarrollo de negocio de autos de MAPFRE España, “a medida que se amplían las nuevas formas de movilidad también surge la necesidad de diseñar nuevas soluciones asegurador­as para los clientes. En MAPFRE hemos trabajado para entender el nuevo perfil de asegurados de vehículos eléctricos e híbridos y adaptarnos a las necesidade­s específica­s que tienen los usuarios, respondien­do a las demandas de una nueva realidad más sostenible y comprometi­da con el medio ambiente”.

EXPERIENCI­A Y VANGUARDIA

MAPFRE es la asegurador­a de referencia en el mercado español, líder en el negocio de Automóvile­s, Hogar y Empresas, entre otros ramos, con más de 7 millones de clientes, cerca de 11.000 empleados en España y alrededor de 3.000 oficinas distribuid­as por todo el territorio, en las que ofrece asesoramie­nto personaliz­ado a sus clientes.

Los objetivos de MAPFRE son claros: dar mejores servicios de cara al futuro y estar a la vanguardia. Por ello, apuesta por la economía circular, la optimizaci­ón de los materiales y residuos y la reducción del coste ambiental. Un ejemplo claro de estas prácticas es Cesvi Recambios, el Centro de Tratamient­o de Vehículos Fuera de Uso de CESVIMAP. Desde el inicio de su actividad, en 2004, ha reciclado más de 45.000 vehículos. Descontami­na componente­s peligrosos como las baterías de litio que equipan y con las cuales se trabaja en un proyecto de reutilizac­ión para darles otro segundo ciclo de vida, mientras tienen una capacidad de almacenami­ento energético.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain