Europa Sur

Díaz Ayuso marca de nuevo perfil propio frente a Casado

● La presidenta madrileña lanza sus dardos a Sánchez con, a menudo, más eco del que logra el líder del PP

- María López (Efe)

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha marcado desde que llegó al poder un perfil propio, que remarcó con su singular gestión de la pandemia y que esta semana ha subrayado de nuevo al aludir al papel del Rey en los indultos del procés, hasta el punto de que su jefe de filas, Pablo Casado, ha tenido que matizar sus palabras.

“¿Qué va a hacer el Rey de España

a partir de ahora? ¿Va a firmar esos indultos? ¿Lo van a hacer cómplice de esto?”. Estas tres preguntas colocaron a Ayuso en el centro del debate público, eclipsaron la protesta en Colón contra la medida de gracia y le granjearon críticas de todo el arco parlamenta­rio.

Pese a que los populares ya habían deslizado en privado críticas al Gobierno de Pedro Sánchez por compromete­r al Monarca, Casado se desmarcó públicamen­te de las declaracio­nes de

Ayuso cuando afirmó que no hay más cómplice de los indultos que quienes los aprueban.

Ayuso amagó entonces con corregirse a sí misma, pero, tras decir que “el Rey no es cómplice de nada”, volvió a su posición inicial para sostener que el Monarca “haga lo que haga, está en tela de juicio”. Y agregó que Casado piensa como ella.

En el PP tuvieron que recalcar que la posición de su líder era la que había sostenido en público, dejar por tanto al rey fuera del debate de los indultos.

No sólo Génova desdijo a Ayuso. Mientras que barones como el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, restaron importanci­a a lo dicho por la madrileña por ser un “simple comentario”, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, pidió un esfuerzo para dejar al Rey fuera de las disputas políticas.

Además, el alcalde de Madrid y portavoz nacional del PP, José Luis Martínez-Almeida negó que el Rey esté “en tela de juicio” porque firmar los indultos es parte de su deber constituci­onal.

En la dirección del PP han tratado de desvincula­rse de una polémica que, de fondo, da muestra de que sólo Ayuso marca el camino de Ayuso. Como en la pandemia. Y lanzando sus dardos al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con, a menudo, un eco mayor del que consigue Casado. A la madrileña.

Ayuso es consciente, y la dirección nacional del PP lo reitera a menudo, de que su estrellato tuvo como origen una apuesta política de Casado, pero, a partir de su designació­n rechaza cualquier “apadrinami­ento”.

“Yo tengo perfil propio, aspiro a seguir defendiénd­olo, he sido una mujer siempre independie­nte y libre y me presento yo, y el proyecto lo encabezo yo y la Comunidad de Madrid me la he echado a las espaldas yo y así pienso seguir haciéndolo”, afirmó en campaña.

Sin embargo, pese al hiperlider­azgo de Ayuso, Casado se encomendó a su victoria, que definió como el motor del cambio con el que buscará ganar las elecciones generales.

Ayuso presume de defender su perfil propio: “Siempre he sido independie­nte y libre”

 ?? ZIPI / EFE ?? El líder del PP, Pablo Casado, junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
ZIPI / EFE El líder del PP, Pablo Casado, junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain