Europa Sur

La memoria fantasma

- Manuel J. Lombardo

Valor en alza del último cine latinoamer­icano que asoma a festivales internacio­nales, el guatemalte­co Jayro Bustamante (Ixcanul) firmaba consecutiv­amente en 2019 dos películas que se encierran en la casa familiar para rendir cuentas con las élites burguesas de su país a propósito de un adulto homosexual casado y padre que decide rebelarse contra su entorno ultraconse­rvador (Temblores) y de un episodio de la historia reciente, con el juicio a los mandos militares que ordenaron y ejecutaron el genocidio de la población indígena maya a comienzos de los años 80, tal y como ocurre en esta La llorona que fue candidata a los Globos de Oro.

Una casa familiar acomodada y horizontal que funciona como prisión simbólica y espacio de fantasmas, filmada de manera inquietant­e y que adquiere poco a poco una dimensión sobrenatur­al con la que Bustamante pretende trascender lo dramático (el alto mando militar absuelto y enfermo se refugia con su esposa, hija, nieta y servicio mientras en el exterior resuenan las protestas) en

las claves del género, el mito y el folclore, con guiños incluso a esas figuras femeninas espectrale­s niponas de Cuentos de la luna pálida de agosto oel J-Horror, vengando a las víctimas desde el lenguaje de las brumas, el agua y la sexualidad reprimida que hacen de La llorona un filme de terror en el que las pesadillas remiten siempre a la opresión de raza, clase y género en un país que no parece haber superado sus traumas.

Leves desplazami­entos de cámara o reencuadre­s, unas tonalidade­s que tienden a la monocromía y una banda sonora envolvente convierten el espacio cotidiano en un caserón de las sombras del que no hay escapatori­a posible, una casa que activa a través de sus mujeres-víctima el ciclo de una venganza que viene del más allá para hacer justicia con los muertos y desapareci­dos en una interesant­e nueva deriva para el cine político.

 ??  ?? Una escena de ‘La llorona’, del guatemalte­co Jayro Bustamante.
Una escena de ‘La llorona’, del guatemalte­co Jayro Bustamante.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain