Europa Sur

Verstappen confirma su candidatur­a

- Adrian R. Huber (Efe)

El holandés adelantó a Hamilton en la penúltima vuelta y logró ganar

El holandés Max Verstappen (Red Bull) confirmó su candidatur­a al título mundial de Fórmula Uno al ganar ayer el Gran Premio de Francia, el séptimo del año, en el circuito Paul Ricard, en el que relegó al segundo puesto al séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton (Mercedes) y donde el mexicano Sergio Pérez firmó otra gran actuación para acabar tercero.

Verstappen, de 23 años, firmó su decimoterc­era victoria en F1, la tercera de este curso, con vuelta rápida incluida, elevando a doce puntos (131 a 119) su ventaja sobre Hamilton y reforzando también su ventaja en el Mundial de constructo­res, que Red Bull lidera con 37 unidades sobre Mercedes (215-178), tras otra notable actuación de Fernando Alonso (Alpine), en una carrera en la que el otro español, Carlos Sainz (Ferrari), no pudo puntuar al acabar undécimo.

El holandés se equivocó en la primera curva, en la que se fue largo, y Hamilton aprovechó para tomar el liderato a las primeras de cambio. El resto mantuvo posición, salvo Alonso, que ganó una al rebasar a Norris al comienzo de una carrera que el japonés Yuki Tsunoda (Alpha Tauri), causante de una de las banderas rojas de la Q1 en la cronometra­da principal, afrontó desde el pit lane. En la undécima vuelta los dos McLaren, el del australian­o Daniel Ricciardo, primero y, acto seguido, el de Norris –quinto, por delante de su compañeroa­yer–, adelantaro­n a Fernando, que bajó a la décima plaza, presionado por el alemán Sebastian Vettel, que en Bakú había logrado su mejor resultado desde que pilota en Aston Martin, al acabar segundo, y que rebasaría al ovetense tres giros más adelante.

Sainz mantenía el quinto puesto, sin inquietar a Checo –cuarto, detrás de Bottas– cuando su colega monegasco fue el primero en cambiar, como todos los que salieron con medio, a duro, en el decimoquin­to giro. La estrategia iba a resultar vital. Y Red Bull le ganó la partida a Mercedes, dominante tiránica durante los siete años pasados. “Ganamos la carrera en la primera curva, pero la perdimos en las paradas”, afirmó, tajante, el austriaco Toto Wolff, jefe de equipo de las flechas plateadas.

Red Bull le corrigió en boxes su error inicial a Verstappen, que recuperarí­a en esa acción el liderato de la prueba. El neerlandés paró en la 19 –al igual que Alonso, que perdió tiempo en garajes–, una antes que Hamilton, que regresó a

Max Verstappen Piloto de Mercedes

La estrategia a dos paradas funcionó y a partir de ahí todo fue mucho mejor”

pista por detrás de Mad Max. La joven estrella neerlandes­a aguantaba todo lo que podía las embestidas de Lewis, aparenteme­nte con mejor ritmo, cuando Checo paraba, en la 24, pensando a largo plazo. Y cinco más tarde, rebasado el ecuador de la prueba, Sainz recuperaba posición de Leclerc, que acabaría siendo rebasado también por Norris y Gasly.

Por lo que Verstappen ingresó por segunda vez en garajes –en la 33–, para recuperar el compuesto medio y empezar a marcar vueltas rápidas al tiempo que agradecía el gesto de Checo, que dejó pasar sin problemas a su capitán. Cada vez más cerca de los Mercedes. Pero si al principio recortaba dos segundos por giro, a falta de trece, Verstappen reducía algo menos de la mitad de ese tiempo por vuelta. Y aunque Bottas parecía fruta madura, quedaba por ver si Hamilton resistiría.

Y, en un final no apto para cardíacos, Verstappen adelantó a Hamilton en la penúltima vuelta. Reforzando liderato propio y por equipos antes de las dos próximas carreras, que correrán en casa, en el Red Bull Ring de Spielberg, sede, los próximos dos domingos, del Gran Premio de Estiria y del de Austria.

 ?? SEBASTIEN NOGIER / EFE ?? Verstappen levanta el trofeo de ganador del Gran Premio de Francia.
SEBASTIEN NOGIER / EFE Verstappen levanta el trofeo de ganador del Gran Premio de Francia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain