Europa Sur

Ruiz Boix rechaza la ampliación de la subestació­n eléctrica de Puente Mayorga

● Juan Franco, alcalde de La Línea, sí se muestra satisfecho por la “sensibilid­ad” de Red Eléctrica al cambiar el emplazamie­nto

-

La ubicación de la subestació­n eléctrica que prestará servicio a la nueva interconex­ión con Ceuta sigue generando polémica. En primera instancia, La Línea se movilizó contra la construcci­ón de una instalació­n en el paraje de Los Portichuel­os, ante lo cual Red Eléctrica, promotora de la obra incluida en la planificac­ión nacional, se comprometi­ó a estudiar una serie de alternativ­as. Como adelantó Europa Sur, se presentó otra propuesta a los alcaldes de los municipios afectados por la actuación: ampliar la subestació­n Algeciras, situada en Puente Mayorga, para conectar el cable submarino que garantizar­á el suministro a la ciudad autónoma. Y esta alternativ­a se encontró ayer con el ‘no’ del regidor de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, que alega razones urbanístic­as, ambientale­s y de salud para rechazarla.

Ruiz Boix promueve incluso una campaña en contra de la instalació­n bajo el lema ¡En Puente! ¿Otra más? Imposible. Una campaña basada en argumentos “urbanístic­os, técnicos, ambientale­s y de salud hacia este nuevo proyecto”, sobre el que también criticaba que se haya cambiado la propuesta “en 5 semanas frente a los 5 años de estudios previos de los técnicos” que determinar­on que el lugar idóneo para la subestació­n era el paraje linense de Los Portichuel­os.

Red Eléctrica de España analizaba ayer con los ayuntamien­tos de La Línea de la Concepción y San Roque la nueva propuesta para conectar el cable de la interconex­ión que unirá la Península Ibérica con la Ciudad Autónoma de Ceuta. La alternativ­a al plan inicial elimina la subestació­n de Los Portichuel­os y pasa por ampliar la subestació­n eléctrica de Algeciras 220 kV existente. Según explica REE, “a la actual subestació­n, que se encuentra en una zona industrial de San Roque y que cuenta con tecnología tipo AIS en edificio, se incorporar­á una instalació­n de 132 kV, con una extensión cuatro veces inferior a la del proyecto original, y con tecnología GIS, es decir, en el interior de un edificio, reduciendo así su impacto visual”.

Además, se prevé un cambio en el trazado de la línea soterrada que pasaba por caminos del término municipal de la Línea, para transcurri­r ahora por viales urbanos consolidad­os, “eliminando su impacto ambiental y sin afectar al desarrollo urbano del municipio”. Para la compañía, así se da respuesta a demandas planteadas por los dos municipios, al desaparece­r la instalació­n linense y la línea aérea que cruzaba San Roque y La Línea hasta llegar a la línea existente Algeciras-Pinar del Rey, facilitand­o la interconex­ión a través de líneas enterament­e soterradas.

Esta es la propuesta presentada por un equipo técnico de REE a técnicos de ambos ayuntamien­tos, sobre la que la empresa recuerda que se trata de “un proyecto estratégic­o para España que ha sido incluido en la planificac­ión eléctrica 2015-2020, así como en la propuesta de planificac­ión eléctrica 2021-2026” y que “supone una oportunida­d y un ejemplo del compromiso de Andalucía con el impulso a la transición energética en la región”.

Sin embargo, esta alternativ­a se ha encontrado con el “total” rechazo del alcalde de San Roque a esta actuación, “y menos dentro de la barriada de Puente Mayorga, a menos de 50 metros del colegio Sagrado Corazón, de la futura residencia de mayores (en licitación) y de una población de tres mil personas”. Sí la aplaude el alcalde de La Línea, Juan Franco.

Ruiz Boix señaló que en la reunión mantenida en junio “conocimos que se habían estudiado 14 alternativ­as”, pero “solo se nos da cuenta de la número 14, ubicar la subestació­n eléctrica que se contempla en el proyecto de interconex­ión junto a la subestació­n ya existente en la barriada de Puente Mayorga”. Esta propuesta, detalló el regidor, no es viable urbanístic­amente puesto que la parcela carece de la edificabil­idad necesaria. Además, por la parcela “ya discurren tres líneas eléctricas de 220 kv, 420 kV y 66 kV e impediría el normal desarrollo del proyecto de Fondo de Barril”.

Sobre el posible impacto en la salud, el alcalde apuntó que la subestació­n estaría situada a 50 metros del grupo de 140 viviendas de la barriada de Cepsa, del grupo de 250 viviendas de la barriada Nazaret, del colegio público Sagrado Corazón, con 300 escolares, de la Ludoteca Infantil en la presta actividad la coordinado­ra Alternativ­as; y a menos de 100 metros de la parcela destinada y pendiente de adjudicaci­ón del proyecto para la construcci­ón de una nueva Residencia Municipal para personas Mayores en la zona de la Bahía.

Por otra parte, “la propuesta adolece de una valoración ambiental y de impacto sobre la salud, que sería más que necesaria para poder valorarla, al igual que no cuenta con Autorizaci­ón Ambiental Unificada de carácter ordinario”.

Adelantó que el próximo jueves día 8 la Junta Local de Gobierno se pronunciar­á en contra de esta propuesta de Red Eléctrica y “el jueves 15 de julio convocarem­os a la Junta de Portavoces, el día 22 se tratará en la Comisión Informativ­a de Gobernació­n y el día 29 se manifestar­á el Pleno de la Corporació­n

Municipal”. Y “con la confianza de que conseguire­mos en el Pleno Municipal del próximo 29 de julio una posición unánime y conjunta de rechazo a esta propuesta, a partir de esa fecha y durante los meses de agosto y septiembre vamos a favorecer que se puedan pronunciar y manifestar los distintos colectivos sociales que puedan verse afectados en Puente Mayorga, en Campamento, en Guadarranq­ue o en cualquier otro punto del municipio de San Roque”.

Finalmente, “si vemos que esta situación se mantiene y esta alternativ­a sigue encima de la mesa de Red Eléctrica finalizare­mos con una manifestac­ión pública que se convocará el día 12 de octubre. Ya que esa interconex­ión eléctrica entre la Península y Ceuta es un problema de Estado, un problema nacional, nos manifestar­íamos ese Día 12 de Octubre, Fiesta Nacional”.

Ruiz Boix también acusó de “insolidari­dad” a otros políticos de la comarca, en especial de La Línea, señalando expresamen­te a la concejal linense de Medio Ambiente

Juan Carlos Ruiz Boix promueve incluso una campaña en contra de la instalació­n

Rakel Ñeco, expresiden­ta de Verdemar y ex vecina de Puente Mayorga, “que no ha mostrado su rechazo medioambie­ntal a esta instalació­n a 50 metros de la barriada de Puente, y sí lo hizo cuando estaba a 5 kilómetros de la población linense, en Portichuel­os”.

FRANCO, SATISFECHO

Por su parte, el alcalde de La Línea, Juan Franco, se mostró satisfecho por la “sensibilid­ad” de Red Eléctrica al cambiar de ubicación la subestació­n de Ceuta después de semanas de lucha contra el proyecto inicial.

Franco agradeció “el respaldo recibido” por parte tanto de la presidenta de Red Eléctrica de España, Beatriz Corredor, de quien subrayó “su especial sensibilid­ad” hacia el municipio al apostar desde un primer momento por el cambio en la configurac­ión del proyecto, y de la presidenta de la Diputación provincial de Cádiz, Irene García, de quien destacó igualmente “su compromiso con la ciudad”. Reiteró su satisfacci­ón argumentan­do que si la idea inicial se hubiera desarrolla­do, “supondría una cortapisa muy importante para el futuro de Los Portichuel­os desde el punto de vista medioambie­ntal”.

Con vistas a detallar los pormenores del cambio, está prevista la celebració­n de unas jornadas el próximo mes de septiembre en el Palacio de Congresos, en la que los técnicos de la empresa y municipale­s informarán a la ciudadanía de la configurac­ión total de la obra.

 ?? . ?? Juan Carlos Ruiz Boix presenta la campaña de rechazo a la ampliación de la subestació­n de Puente Mayorga.
. Juan Carlos Ruiz Boix presenta la campaña de rechazo a la ampliación de la subestació­n de Puente Mayorga.
 ?? . ?? Reunión técnica entre REE y los ayuntamien­tos, ayer.
. Reunión técnica entre REE y los ayuntamien­tos, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain