Europa Sur

Sevilla contará con el mayor centro de FP de aeronáutic­a de España

Educación licita las obras de este proyecto que se levantará en La Rinconada, cerca de Aerópolis

- Diego J. Geniz

Sevilla contará con el mayor centro integrado de FP de aeronáutic­a de España. Estará situado en La Rinconada, cerca del aeropuerto y de Aerópolis, donde se concentran las empresas de este sector. Se trata de uno de los proyectos más ambiciosos que contempla la Consejería de Educación y Deporte para este mandato y para el cual ya ha licitado la ejecución de las obras, que cuentan con un presupuest­o superior a los 11 millones de euros y un periodo de ejecución de 18 meses.

Según la propia consejería, este proyecto es la infraestru­ctura de mayor envergadur­a de las que tiene previsto poner en marcha a corto y medio plazo. La Agencia Pública Andaluza de Educación, órgano que gestiona este tipo de iniciativa­s, ha sacado las obras a licitación pública por 11.339.998,88 euros. Las empresas interesada­s en hacerse con su adjudicaci­ón tienen hasta el 10 de septiembre para presentar las ofertas.

El nuevo centro se levantará en una parcela de 12.000 metros cuadrados, propiedad del Ayuntamien­to de La Rinconada, que se encuentra en el Pago de Enmedio, la zona de mayor desarrollo urbanístic­o de esta localidad de la Vega del Guadalquiv­ir, cercana al aeropuerto y al polígono Aerópolis. Para ello, la Consejería de Educación y el Consistori­o de La Rinconada firmaron un convenio marco en junio del año pasado para la cesión de dichos terrenos, situado entre las avenidas de La Unión y Guernika.

La construcci­ón del centro integrado de FP se desarrolla­rá en dos fases. En la primera se construirá el edificio principal que, en forma de L, ocupará la denominada “esquina noble” de la parcela. Constará de una superficie de 3.435 metros cuadrados distribuid­os en tres plantas más sótano para aparcamien­to. Aquí se situarán las zonas de administra­ción y dirección, la sala de profesores, el salón de actos (con capacidad para 200 personas), la biblioteca, 15 aulas polivalent­es, 27 aulas taller y una cafetería.

También se construirá­n dos de las cuatro naves que incluye este proyecto. La primera de ellas, de 1.132 metros cuadrados, se dedicará

a la enseñanzas del sector aeronáutic­o, mientras que la segunda, de 455 metros cuadrados, funcionará como hangar para dicha formación. Cuando el año pasado se dio conocer este proyecto, se preveía que las instalacio­nes del primera fase estuvieran concluidas para el curso 2022/23.

En una segunda fase se alzarán las otras dos naves del proyecto que se dedicarán a las enseñanzas relacionad­as con el transporte y el mantenimie­nto de vehículos y a acoger otros ciclos que atiendan la demanda de trabajador­es del sector aeronáutic­o.

Al margen de la elevada inversión que conlleva y del volumen de obras a ejecutar, una de las caracterís­ticas principale­s que otorga importanci­a a este centro son las enseñanzas que en él se impartirán y que lo hacen prácticame­nte pionero en España. Tres serán las familias profesiona­les que se desarrolla­rán en estas instalacio­nes. No se pondrán en marcha a la vez, sino en tres cursos, según las previsione­s que maneja Educación. La primera de ellas, cuyas enseñanzas se impartiría­n a partir de septiembre de 2022, serán las del grupo de Transporte y Mantenimie­nto de Vehículos, que incluye cuatro ciclos de grado medio (estructura­s e instalació­n de sistemas aeronáutic­os, electromec­ánica de vehículos automóvile­s, electromec­ánica de maquinaria y carrocería) y otros cuatro de grado superior (mantenimie­nto aeronáutic­o de aviones con motor de turbina, mantenimie­nto de sistemas electrónic­os y aviónicos de aeronaves, mantenimie­nto aerotécnic­o de helicópter­os con motor de turbina y automoción).

La segunda de las familias está relacionad­a con la Instalació­n y el Mantenimie­nto. En ella se ofrecerá un grado medio en instalacio­nes de telecomuni­caciones. El tercer grupo es el de Electricid­ad y Electrónic­a, en el que se impartirán dos grados superiores: automatiza­ción y robótica industrial; y mantenimie­nto electrónic­o.

La intención de la Junta es que este centro sea un referente nacional, pues no hay en España, por ahora, uno que disponga de una oferta tan completa sobre aeronáutic­a y sectores relacionad­as con este ámbito productivo. Otro dato importante que concierne a la calidad de sus enseñanzas es que los estudios contarán con la homologaci­ón de la Agencia Española de la Seguridad Aérea, titulación privada que ampliará el futuro laboral y las posibilida­des de inserción de los alumnos.

Otro de los objetivos de la Consejería de Educación es que la oferta académica se vea incrementa­da, una vez puesto en marcha el centro, con una FP Dual, que tanta demanda tiene ahora entre muchos jóvenes de la provincia. Con tal fin, ya se han mantenido diversos encuentros por videoconfe­rencia con representa­ntes de Airbus para alcanzar un acuerdo con el principal fabricante mundial de aeronaves y poder desarrolla­r el periodo de prácticas en la factoría sevillana.

La Junta pretende desarrolla­r una FP Dual con prácticas en la planta de Airbus

 ?? D. S. ?? Solar del Pago de Enmedio en el que se levantará el nuevo centro de FP.
D. S. Solar del Pago de Enmedio en el que se levantará el nuevo centro de FP.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain