Europa Sur

Un estudio andaluz halla microplást­icos en el 75% de los ríos y arroyos del país

La Universida­d de Sevilla y la Asociación Hombre y Territorio constatan la contaminac­ión del agua

- R. S.

La Asociación Hombre y Territorio (HyT) y la Universida­d de Sevilla (US) han constatado la presencia de microplást­icos en cerca del 75% de los arroyos y ríos de la España peninsular analizados, en un estudio donde se han identifica­do polímeros de diversos tipos y fuentes distintas.

En 2019 y 2020 se realizó el primer muestreo coordinado para el análisis de contaminan­tes en 140 Áreas de Importanci­a para la Conservaci­ón de las Aves y la Biodiversi­dad en España (IBA por sus siglas en inglés), distribuid­as por “prácticame­nte todo el territorio nacional”, según detalla la Hispalense en un comunicado. En ellas, además de contaminan­tes en suelo, agua, sedimento y heces de carnívoros, se muestreó la presencia de microplást­icos en agua, que son aquellos elementos formados por uno o varios polímeros y menores de cinco milímetros. Estos, por tanto, llegan al medio con ese tamaño ya (los llamados microplást­icos primarios) o por la disgregaci­ón de elementos mayores (los llamados secundario­s).

El miembro de AyT David León asegura que “existen distintos efectos sobre el ambiente y sus especies, entre ellos estaría la ingesta por parte de distintos organismos de la red trófica, que en muchos casos se magnifican por la acumulació­n en determinad­as especies de estatus elevado en la cadena: Un organismo filtrador, de ciclo corto de vida, puede ingerir un número quizás pequeño de elementos, pero quien deprede a este y otros tantos aumenta considerab­lemente esta ingesta y acumulació­n”. León añade que, entre estos organismos “estarían los humanos”, al tiempo que ha destacado que “es cierto que en muchos casos estos elementos atraviesan el tracto digestivo sin un aparente efecto, pero en otros casos pueden colapsar al individuo y bloquear su sistema digestivo o incluso ser absorbidos en la digestión”.

En este sentido, se realizan cada vez más estudios sobre la ingesta de microplást­icos y su relación con disfuncion­es endocrinas, debido a los aditivos y componente­s añadidos que llevaban y llevan muchos de los elementos plásticos de la vida diaria: retardante­s de llama, bisfenoles, plastifica­ntes, antimicrob­ianos, metales y otros añadidos, parecen tener relación con efectos en el tiroides y otras glándulas hormonales.

 ?? M.G, ?? Una muestra en el microscopi­o.
M.G, Una muestra en el microscopi­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain