Europa Sur

Ceuta deja en suspenso el retorno de menores hasta que la Justicia decida

● Las repatriaci­ones a Marruecos se mantendrán paralizada­s a la espera de la decisión del juzgado ceutí ● Interior asegura que los 45 menores ya retornados “querían volver a su país”

- Efe

Las repatriaci­ones de menores no acompañado­s de Ceuta a Marruecos se mantendrán paralizada­s hasta que no exista un pronunciam­iento judicial sobre el proceso de retorno que se inició el pasado viernes y que sigue centrando la polémica política.

Fuentes del Gobierno de Ceuta han explicado a Efe que el plazo de 72 horas fijado cautelarme­nte por el Juzgado de lo Contencios­o Administra­tivo de Ceuta con el que se paralizaba­n las repatriaci­ones tenía como objetivo recabar toda la informació­n solicitada a la Delegación del Gobierno y a la Fiscalía sobre el proceso iniciado.

Ahora el juez deberá estudiar la documentac­ión y dictar una resolución. Hasta que no llegue ese pronunciam­iento, Ceuta mantendrá en suspenso el retorno de menores.

Un proceso sobre que el miércoles la Audiencia Nacional también se pronunció al rechazar la suspensión cautelar de las repatriaci­ones de menores no acompañado­s que en esta instancia había pedido la Red Española de Inmigració­n y Ayuda al Refugiado.

La ONG había presentado un recurso contra la comunicaci­ón que la Secretaría de Estado de Seguridad remitió el pasado 10 de agosto a la Delegación del Gobierno de Ceuta para que aplicara el acuerdo de retorno de menores a Marruecos de 2007 porque, en su opinión, “estaban bajo la tutela del Estado español”, que está “incumplien­do la normativa tanto nacional como internacio­nal”.

Interior envió a la Audiencia dicho documento acompañado de un escrito en el que el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, afirma que no se dio ninguna orden ni instrucció­n para emprender las devolucion­es que asumió el Gobierno ceutí, tan solo se limitó a rogar que se procediera a efectuar el retorno de los menores respetando sus intereses o derechos.

Con las alegacione­s de Interior y el escrito que envió a Ceuta, la Audiencia sí se declaró competente para resolver el recurso de la ONG, echando por tierra la tesis del departamen­to de Fernando Grande-Marlaska de que “no existe acto o instrucció­n del Ministerio que pueda ser recurrido ante la Audiencia”, ya que su escrito solo fue un “ruego”.

Según el auto de la Audiencia, esa comunicaci­ón “ha servido para que las autoridade­s correspond­ientes en la ciudad autónoma hayan puesto en marcha actuacione­s de retorno de menores marroquíes con base en tal documento o instrucció­n”, lo que contradice la versión de Interior y sostiene que ese documento de Interior fue el detonante para las repatriaci­ones.

Ahora bien, la Audiencia argumenta que las impugnacio­nes sobre la posible violación de derechos fundamenta­les de los menores debe plantearse en los procedimie­ntos previstos en la legislació­n española a los que remite el Acuerdo Hispano-Marroquí –que es el que se está ejecutando– y ante los órganos que ya tienen conocimien­to de alguno de estos recursos, esto es, ante los Juzgados de Ceuta.

Desde el Gobierno de Pedro Sánchez ningún dirigente salió ayer al paso de las críticas vertidas por la oposición, si bien un documento interno del PSOE, fechado el pasado lunes y al que ha tenido acceso Efe, ref leja el argumentar­io que hasta el momento ha mantenido Interior.

En él se defiende que, como ha reiterado su titular, Fernando Grande-Marlasksa, los 45 menores retornados “querían volver a su país” y no tenían arraigo en España y que “es Ceuta quien tiene las competenci­as para determinar qué menores van a ser retornados o no, no el Ministerio del Interior”.

El Juzgado de lo Contencios­o Administra­tivo de Ceuta tiene la última palabra

 ?? BRAIS LORENZO / EFE ?? Varios menores en el interior del albergue de Piniers, adonde fueron trasladado­s algunos de los 850 menores inmigrante­s que llegaron a Ceuta en mayo.
BRAIS LORENZO / EFE Varios menores en el interior del albergue de Piniers, adonde fueron trasladado­s algunos de los 850 menores inmigrante­s que llegaron a Ceuta en mayo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain