Europa Sur

México supera los 250.000 muertos por Covid con una tercera ola en ascenso

● Es el cuarto país del mundo en número de fallecidos, por detrás de EEUU, Brasil y la India

- Eduard Ribas (Efe)

México superó la impactante cifra de 250.000 muertos confirmado­s de Covid-19 y batió su récord histórico de contagios en plena tercera ola, pero el Gobierno confía en que los casos desciendan en un par de semanas gracias a las vacunas y prepara el inminente regreso a clases presencial­es.

El país se consolida como el cuarto del mundo en número de fallecidos, por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, aunque las autoridade­s estiman que los datos oficiales están infravalor­ados y que el número real de muertos superó hace tiempo los 350.000.

Durante la última jornada, el país registró 940 fallecimie­ntos, la mayor cifra diaria desde el inicio de esta tercera oleada el pasado mayo, y un récord histórico de contagios, con 28.953 para un total de 3,15 millones de casos acumulados.

Esta semana, el estratega del Gobierno contra el coronaviru­s,

Hugo López-Gatell, predijo que dentro de 15 días habrá un “declive” de esta oleada, que pese al récord de contagios es por ahora menos mortífera que la anterior ola de enero gracias a las vacunas.

“La vacunación ha servido mucho y ha protegido a los más viejos, pero eso no quiere decir que se deba dejar a un lado la importanci­a de los jóvenes”, dijo a Efe

Malaquías López, experto en Salud Pública.

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador lo fía todo al avance de la vacunación y ha descartado por completo imponer restriccio­nes.

Las autoridade­s presumen de un amplio portafolio de ocho vacunas aprobadas –la última, la de Moderna, autorizada este miércoles– y que ya se está inmunizand­o a todos los mayores de 18 años.

Pero lo cierto es por ahora que solo han completado la pauta de vacunación 29,9 millones de los 126 millones de habitantes de México, el 23,7%.

Además, 10 de los 32 estados están en alerta roja (peligro máximo) por alta ocupación de las camas de cuidados intensivos.

“No entiendo esas personas que no se quieren vacunar. La verdad no lo entiendo. Ahí está la realidad de las cosas. Solamente de las desgracias cree la gente”, expresó indignado Gaudencio, de 55 años, a las puertas de un hospital capitalino donde está ingresado su cuñado, quien no se vacunó cuando debía.

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador lo fía todo al avance de la vacunación

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain