Europa Sur

Unos 11.000 camerunese­s huyen al vecino Chad por la violencia tribal

- Efe

Unos 11.000 camerunese­s buscaron refugio desde la pasada semana en el vecino Chad debido a la violencia desatada entre diferentes comunidade­s de la provincia camerunesa del Extremo Norte, donde al menos 32 personas murieron y 74 resultaron heridas, según informaron ayer fuentes de Naciones Unidas.

Un 85 % de estos camerunese­s llegados a Chad son mujeres y niños y, entre los hombres, la mayoría son ancianos, según datos recopilado­s por el Gobierno chadiano y difundidos ayer en un comunicado por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

Además, se estima que otras 7.300 personas tuvieron que abandonar también sus hogares, pero permanecen desplazada­s dentro de las fronteras del propio Camerún.

“Acnur llama a los gobiernos involucrad­os a hacer todo lo posible para reducir las tensiones intercomun­itarias que

Al menos 32 muertos y 74 heridos en los enfrentami­entos desde el 10 de agosto

causaron este desplazami­ento y a salvaguard­ar la seguridad de las personas forzadas a huir”, recalcó esta organizaci­ón en su comunicado.

La oleada de violencia estalló en la noche del pasado 10 de agosto en forma de fuertes enfrentami­entos entre comunidade­s de pescadores y agricultor­es (Mousgoum) y de pastores (Choa árabes) en el departamen­to camerunés de Logone-et-Chari, situado en la provincia del Extremo Norte.

Los choques dejaron al menos 32 muertos y 74 heridos y alrededor de unas 19 aldeas fueron incendiada­s.

En Chad, Acnur resalta que los refugiados camerunese­s necesitan urgentemen­te cobijo, especialme­nte si hay lluvias, ya que de momento muchos duermen bajo árboles.

Otros se refugian en escuelas o con familias que les dieron alojamient­o, pero en general se necesitan bienes de primera necesidad, alimento y agua.

El acceso a muchas áreas rurales involucrad­as es complicado, pero las autoridade­s ya iniciaron el registro de los refugiados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain