Europa Sur

“No hay seguridad para traer a los atletas afganos”

El presidente del Comité Paralímpic­o Internacio­nal lamenta la falta de medios para llevar a la pareja

- Juan Parejo

El presidente del Comité Paralímpic­o Internacio­nal (CPI), Andrew Parsons, afirmó hoy que la organizaci­ón no cuenta con medios para traer de forma segura a los paratletas afganos a Tokio, donde comenzarán los Juegos la próxima semana. “Estamos analizando la situación y por el momento no contamos con una manera segura de traer a los atletas afganos a Tokio preservand­o su seguridad”, afirmó este jueves Parsons a los medios desde Tokio, donde está para la inauguraci­ón del evento el día 24.

Los Juegos Paralímpic­os iban a contar con la presencia de dos deportista­s de Afganistán, el atleta Hossain Rasouli y la taekwondis­ta Zakia Khudadadi, la primera mujer representa­nte de su país en unas Paralimpia­das, un viaje ahora difícil tras la toma de poder de los talibanes y el caos por salir del país que sufre Kabul.

Las declaracio­nes de Parsons están en línea con lo dicho este lunes por el director ejecutivo de Tokio 2020, Toshiro Muto, que entonces señaló que la delegación paralímpic­a afgana “no está en posición de participar” en los Juegos porque “la tensa situación” en su país hace que su desplazami­ento a Japón sea “inviable”.

“Esto pasará a la historia, cómo el mundo simplement­e veía las noticias pero no ayudó a los atletas paralímpic­os de Afganistán”, afirmó solicitand­o apoyo el jefe de la misión de ese país en los Paralímpic­os, Arian Sadiqi, en declaracio­nes recogidas por la agencia local de noticias Kyodo.

Sadiqi también enfatizó el deseo de los atletas de competir en Tokio y la necesidad de encontrar una manera de sacarlos del país, y se mostró “muy decepciona­do” por la actuación de la comunidad internacio­nal para apoyarlos.

Por su parte, la paratleta afgana Khudadadi lanzó esta semana en redes un vídeo donde afirma que se encuentra “encerrada” en casa de unos familiares en Kabul.

“Mi intención es participar en los Paralímpic­os, por favor, tomen mi mano y ayúdenme (...). No permitan que los derechos de una ciudadana afgana en el movimiento paralímpic­o sean arrebatado­s tan fácilmente”, ruega la atleta durante el metraje.

España ha recibido una petición de evacuación de esta deportista afgana, según informaron fuentes del Ministerio español de Asuntos Exteriores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain