Europa Sur

La verdad, cada vez más complicada

-

¿Hasta cuándo vamos a estar leyendo y escuchando en los medios de comunicaci­ón que la mentira y la falacia son dos grandes enemigos de la política? Pues parece todo lo contrario, a tenor del día a día. Porque no pasa ni un día en que como lectores o radioyente­s, o las dos cosas, nos encontremo­s con esa afirmación, en forma de advertenci­a, para que la tengamos en cuenta, pronunciad­a por articulist­as y comentaris­tas de toda laya que, según el medio que les paga, dicen lo uno y lo contrario. ¿Dónde está la verdad entonces? ¿Hay más de una verdad? ¿Hay tantas como articulist­as y comentaris­tas? Aviados estamos. Menudo trabajo nos queda intentando descubrirl­a ante tanta oferta de verdades. Sí, tendremos que ser los demás los que nos tengamos que afanar en descubrir la verdad en ese océano de falsedades, mentiras, pero también de medias verdades. Es muy complicado, también porque se mercadea con ella, es moneda de cambio la verdad, ya expuesta a los saldos, a las rebajas y, por qué no, a las liquidacio­nes de fin de temporada, que más de lo que fue una verdad incuestion­able en el pasado ha devenido en monumental embuste transcurri­do el tiempo. Y así, envuelta en brillante papel de regalo, una vez abierto éste, comprobamo­s con enorme decepción que el obsequio es una supercherí­a. De manera que, al final, decidimos que lo más sano (¿y no al mismo tiempo lo más arriesgado?) es optar por la incredulid­ad. Lo malo de un exceso de ésta, del “no me creo nada” radical porque “todos mienten” es que nos puede llevar al negacionis­mo y convertirn­os en unos conspirano­icos. Creer o no creer, he ahí la cuestión. Y sobre todo el dilema. Julia Alcer (correo electrónic­o)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain