Europa Sur

“Estoy en mi mejor momento”

● El triatleta almeriense Jairo Ruiz es una de las estrellas del equipo paralímpic­o español: en Río se colgó el bronce; en Tokio no renuncia a nada

- David Ramiro (Efe)

–¿Cómo ve estos Juegos marcados por la pandemia?

–Son muy extraños, muy raros, principalm­ente porque lo que diferencia a los Juegos es el público y este año no hay. La repercusió­n de un evento de estas caracterís­ticas es enorme y ya solo que se hagan es un logro y vendrá muy bien a nivel psicológic­o para todos, aunque no te guste el deporte. En triatlón vamos a tener suerte porque al ser por la calle parece que sí contaremos con algo de gente.

–¿Cómo le ha afectado que se aplazaran un año los Juegos?

–Me ha venido muy bien, porque cuando nos confinaron tenía una lesión bastante grave, se estaba acabando el tiempo para mi y estaba echando cuentas para volver a competir, así que estos doce meses de más los he podido aprovechar para mejorar.

–¿En qué momento personal llega a estos Juegos?

–Estoy en el mejor momento de mi vida, a nivel deportivo y personal. Me encuentro muy bien en todo, me siento muy fuerte, he cumplido la planificac­ión y en algunos puntos incluso la he superado. Ahora estoy tratando de mantener el estado de forma, no intento ganar nada, y estoy cuidando las comidas y el descanso. Estoy dejando que fluya.

–¿Cómo es jugarse todo el trabajo de cinco años en una hora?

–No lo piensas. Se piensa en los días previos, que tienes demasiado tiempo libre, pero una vez en Tokio, una vez que ves la carrera, no. Además, ya no es que te juegues ganar, la fama o el prestigio en una hora, sino que en deportes minoritari­os te juegas el sueldo y una forma de vida, que es la beca. Dependemos del resultado. Si pensara eso seriamente estaría con mucho miedo pero con el tiempo dejas de pensarlo.

–¿Qué le parece el recorrido de la carrera?

–Es muy parecido al de los olímpicos pero no exactament­e el mismo, no es tan ratonero. Haremos la distancia sprint que son 750 metros nadando, veinte kilómetros en bicicleta y cinco corriendo.

–¿Hay opciones de medalla?

–Como candidatos para ganar, entre los que me incluyo, estamos seis o siete que no estamos muy lejos uno de otros. Creo que teniendo un buen día ya dependes de qué les pasa a los demás y podría haber muchas sorpresas. Mi planteamie­nto es muy ambicioso, aunque sé que es muy difícil. Confío mucho en mis posibilida­des y en mi carrera y creo que si se da bien puedo disputar todo.

–En Tokio tendrá unas condicione­s meteorológ­icas bastante duras

–Haciendo calor y humedad la carrera se va a hacer muy dura pero, a diferencia de los olímpicos, nuestra distancia es la mitad. Eso cambia mucho. Lo que le va a dar la dureza es la velocidad. En triatlón no hay récords, lo importante es ganar, y por tanto hay poca estrategia. Siempre se va al cien por cien en todo el momento y, a veces, desde que empiezas a nadar ya piensas que vas demasiado rápido.

–¿Cómo ha sido este ciclo de cinco años?

–Principalm­ente ha estado marcado por las lesiones, algo muy recurrente para un deportista. Cada vez te cuesta más completar un ciclo seguido de entrenamie­ntos sin interrupci­ones, te lesionas cada vez más.

 ?? YAGO URRUTIA / EFE ?? El triatleta almeriense Jairo Ruiz, en una imagen reciente en el CAR de Sierra Nevada.
YAGO URRUTIA / EFE El triatleta almeriense Jairo Ruiz, en una imagen reciente en el CAR de Sierra Nevada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain