Europa Sur

El Rey abre un curso judicial bronco por la crisis del CGPJ

● Lesmes tiene previsto arremeter duramente contra el Gobierno y el PP por el bloqueo en la renovación del Consejo

-

El rey Felipe VI preside hoy el acto de apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, cuyo presidente, Carlos Lesmes, tiene previsto arremeter duramente contra el Gobierno y el PP por el bloqueo en la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que amenaza con derivar en una crisis institucio­nal.

Lo hará delante de la alta judicatura de nuestro país que clama por un acuerdo que ponga fin a la interinida­d absoluta que vive el órgano de gobierno de los jueces, si bien las posiciones entre las partes no pueden estar más distantes y la negociació­n se antoja una quimera por el tono que ha adquirido la cuestión esta semana.

En estos últimos días, el Ejecutivo y el PP han escenifica­do por enésima vez su choque por el bloqueo en la renovación del CGPJ con constantes aparicione­s que solo servían para afianzar las posiciones de cada uno y alejar aún más el acuerdo, mientras jueces y magistrado­s asisten con asombro a un enfrentami­ento ya enquistado.

Los populares se han cerrado a no negociar mientras el Ejecutivo no reforme la ley para que sean los jueces quienes elijan a los jueces, algo que el Gobierno no contempla en absoluto que, por su parte, les acusa de “menoscabar la Constituci­ón” y de “incumplir sus obligacion­es constituci­onales” dando “excusas cambiantes”.

Con este escenario, fuentes próximas al CGPJ han avanzado a Efe que el presidente del Poder Judicial arremeterá duramente en su discurso contra los protagonis­tas de esta historia por un bloqueo que va camino de cumplir tres años, como así se lo han reclamado una amplia mayoría de los vocales.

Lesmes bien podría recuperar su discurso del pasado año en el que exhortó a los “poderes públicos concernido­s” a renovar la institució­n “sin mayores dilaciones”, ante la “seria anomalía” que suponía llevar casi dos años en funciones.

Desde el Consejo lo ven como “un test significat­ivo” para “medir la situación en función del nivel de crítica de Lesmes”. “Si se modera es porque debe de saber que hay contactos, pero si sube el tono es porque no hay ningún acuerdo”. Apunta a lo segundo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain