Europa Sur

Vox propone el fomento de la natalidad para solucionar la despoblaci­ón

-

El secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, afirmó ayer que la solución al problema de la despoblaci­ón y de la España vaciada no está en abrir las puertas de las fronteras, sino en fomentar el nacimiento de españoles que vivan en los pueblos.

Así lo manifestó durante su visita a Benavente (Zamora), acompañado de diputados y dirigentes regionales y provincial­es del partido.

“España se está vaciando por falta de nacimiento­s y la solución no está, como algunos nos quieren vender, en abrir las puertas de nuestras fronteras y decirle al mundo entero: venid a ocupar por sustitució­n nuestro territorio en ese afán de incorporar inmigració­n masiva provenient­e de otras culturas, que no es fácil integrarla”, manifestó.

Ortega Smith se mostró a favor de “la inmigració­n legal, posible e integrable, no de la

Ortega Smith dice que la solución no es abrir las fronteras a los inmigrante­s

inmigració­n descontrol­ada, masiva y por la fuerza”.

En este sentido, aseguró que el partido que dirige Santiago Abascal está en una “lucha decidida por la vida, en defensa de la familia y apostando para que crezca la natalidad en España” porque “de nada valdría ninguna provincia con las mejores carreteras, fibra óptica, escuelas y centros sanitarios si no hay españoles para ocuparla”.

En su visita a Benavente, defendió que para que provincias como Zamora no se queden vacías hay que fomentar el nacimiento de españoles que “vivan en los pueblos, llenen sus escuelas y sus trabajos”. Así, aseguró, se logrará la recuperaci­ón económica, social y la seguridad nacional de que se está recuperand­o una tierra que “desgraciad­amente” se está vaciando.

“Algunos –insistió– creen que por que se está quedando vacía no tiene un dueño y que está libre para regalársel­a a cualquiera, y no es verdad. España es de los españoles y abrimos los brazos a todo el que quiera venir a trabajar honradamen­te y a cumplir nuestras leyes, pero primero están los españoles y después los invitados a nuestra casa”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain