Europa Sur

Con el vaso medio lleno

Los albirrojos han competido y sumado ante dos de los ‘cocos’ del grupo con un equipo aún por ensamblar, una plantilla casi nueva y otro estilo desde el banquillo: razones para el optimismo

- Alessio González

Después de dos empates en los dos primeros partidos oficiales de la temporada en la nueva Primera RFEF, el Algeciras CF ha demostrado ser capaz de competir y sumar ante dos de los rivales llamados a estar en la lucha por el ascenso, dos de los cocos del grupo II como el Barcelona B y el Andorra. Los albirrojos han logrado sus dos primeros puntos con un equipo aún por ensamblar, con una plantilla prácticame­nte nueva y con otro estilo desde el banquillo, el que trata de inculcar Iván Ania.

Visto así y analizado con sosiego, se puede decir que el Algeciras 21-22 ha comenzado con el vaso medio lleno y con más razones para el optimismo que para otra cosa. Los de Ania supieron rehacerse a la adversidad en el Johan Cruyff y estuvieron a punto de la remontada en la primera jornada, y el pasado viernes mostraron en el primer tiempo ante el Andorra argumentos sobrados para tumbar a un gran conjunto.

¿Qué hubo fallos? Evidenteme­nte y ahí están los tres goles que ha encajado el cuadro algecirist­a, tres tantos muy evitables, especialme­nte los dos recibidos en el Nuevo Mirador por errores de concentrac­ión y coordinaci­ón. Ania lo sabe y lo ha dicho públicamen­te, y la plantilla también está percatada. Todo el engranaje debe afinar en una categoría en la que muchos oponentes van a conceder muy poco.

El Algeciras es un equipo en construcci­ón y va a necesitar su periodo de rodaje para conjuntar todas las nuevas piezas. Desde la pretempora­da, este mensaje se ha repetido una y otra vez desde La Menacha porque el proyecto impulsado por el empresario Félix Sancho parte casi desde los cimientos. La llegada de un nuevo cuerpo técnico con un entrenador a lo largo plazo y el plan renove en el vestuario es algo que la afición viene asumiendo desde que cerró el capítulo de la pasada andadura con el epílogo de Almendrale­jo.

El Algeciras que se está cociendo, del que ya puede intuirse las intencione­s, tiene el hándicap añadido de que algunos de los fichajes se han incorporad­o muy a última hora. Además se tratan de jugadores llamados a ser importante­s como Villapalos o Borja, al margen de que otros como Zabarte o Pelayo han tenido que ponerse físicament­e a tono a otro ritmo.

Por lo pronto, los albirrojos han probado que tienen llegada y gol con un ataque en el Roni y Álvaro Romero forman una dupla muy dinámica; y las bandas, como se esperaba, son una de las grandes amenazas de un Algeciras que dispone de un cañón con Tomás Sánchez y con pulmones por la derecha con Almenara, Alcázar o Víctor López.

Quizás lo que más preocupe de momento, al menos al aficionado, es el ajuste del aparato defensivo, la coordinaci­ón entre los centrales y el centro del campo, una zona en la que la figura del mediocentr­o sigue sin estar muy definida, lo que chirría tras una temporada en la que sobresalió Armando Corbalán en esas labores. El sistema de Ania parece que no da tanta importanci­a a tener un perro de presa como a que los zagueros sepan subir a la presión para anticipars­e... con los riesgos que ello conlleva. Pero todo, insistimos, está aún por asentarse. Habrá que dar trescuatro partidos más para ver qué tiene en la chistera el técnico asturiano.

El calendario no lo va a poner fácil: por delante dos visitas seguidas, la más cercana, el sábado en Cornellá (17:00).

 ?? JORGE DEL ÁGUILA ?? Los algecirist­as aplauden tras el empate con el Andorra.
JORGE DEL ÁGUILA Los algecirist­as aplauden tras el empate con el Andorra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain