Europa Sur

El Barcelona se ahoga también con los contratos ascendente­s

El club ha rebajado en 120 millones la masa salarial, que ya supone menos del 70% de los ingresos

- Sergi Escudero (Efe)

La masa salarial es el principal quebradero de cabeza que se ha encontrado la junta de Joan Laporta desde que accedió al poder en marzo y, a causa de ello, en este mercado de verano se han tenido que tomar medidas drásticas para poder cumplir el fair play financiero, pero la situación ni mucho menos está resuelta y gran parte de la culpa la tienen los contratos ascendente­s de algunos jugadores.

Poco antes de la marcha de Leo Messi al París Saint-Germain, Laporta informó que la masa salarial del Barça suponía el 110% de los ingresos del club, un porcentaje insostenib­le que con el adiós del rosarino disminuyó hasta el 95%.

Más tarde, con las rebajas salariales de tres de los capitanes (Sergio Busquets, Gerard Piqué y Jordi Alba) y el adiós de algunos jugadores, especialme­nte el de Antoine Griezmann, se consiguió situar por debajo del 70%, el límite que marca LaLiga. Gracias a todo ello el Barça ha conseguido deshacerse de unos 140 millones de euros en masa salarial.

Pero éste ni mucho menos es el punto y final del problema. Laporta también explicó que la due diligence (que se detallará en la Asamblea de Compromisa­rios de octubre) desveló que los contratos de algunos jugadores eran ascendente­s, hinchándos­e precisamen­te a partir de este verano, cuando estaba previsto que finalizara el mandato de Bartomeu.

Un claro ejemplo de esta situación era el contrato de Griezmann, que ahora ha revelado el diario Sport. Si se suman los bonus, el planteamie­nto del salario del delantero francés estipulaba que podía haber llegado a cobrar 33,5 millones de euros en su primera temporada; 29,5 en la segunda; 37,5 en la tercera (la actual); 38 en la cuarta y 39 en la quinta.

La cláusula que más hinchaba el salario era el loyalty bonus, la prima por seguir vistiendo de azulgrana a partir del tercer curso. En la temporada 2021-2022 hubiese tenido que cobrar 7 millones de euros por este concepto y 6,5 por año en las dos siguientes. Finalmente, en los dos cursos de azulgrana Griezmann percibió un total de 46,5 millones.

Algunos medios apuntan que, por culpa de los salarios ascendente­s, la masa salarial del Barça podría haberse incrementa­do en 50 millones de euros respecto a la del curso pasado si no se tiene en cuenta el salario de Messi (su contrato finalizó el 30 de junio de 2021).

 ?? ALEJANDRO GARCÍA / EFE ?? Philippe Coutinho.
ALEJANDRO GARCÍA / EFE Philippe Coutinho.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain