Europa Sur

Una Copa lleva a otra Copa

● Los albinegros, con ocho bajas y minutos para los actores de reparto, reciben al Córdoba ● Djandi, Andrés García, Moi, Antonio Ortiz y Castilla, del filial, entran en la convocator­ia

- Rubén Almagro

La Real Balompédic­a, resurgida tras su victoria sobre el UCAM del domingo, afronta hoy (17:00, en directo por PTV Córdoba) en el Municipal de La Línea el primero de los tres duelos que le separan de la Copa del Rey. Los linenses (Primera RFEF) reciben al Córdoba CF (líder incontesta­ble de su grupo en Segunda RFEF) en el partido único de los dieciseisa­vos de final de la Copa Federación. La Balompédic­a afronta el duelo con ocho bajas, lo que lleva al técnico, Antonio Ruiz Romerito, a incluir en la convocator­ia a cinco jugadores del filial. El míster prepara una revolución en el once, entre otras cosas porque el sábado, sin apenas tiempo para recuperar, espera el siguiente compromiso liguero, nada menos que en San Fernando.

Cambio de tercio. De la Liga a la Copa (y viceversa) sin apenas paréntesis para respirar. La Balona aspira a subir hoy el primero de los tres escalones que le separan de una Copa del Rey que tiró en el último tramo de la campaña pasada. El bombo no fue precisamen­te generoso y le correspond­e medirse al que, casi con total seguridad, es el rival más en forma y con más potencial, de los siete posibles en su grupo, el Córdoba. De hecho, con todas las reservas, el duelo más complicado que separa a los de La Línea de la Copa es precisamen­te éste.

Los blanquiver­des, por cierto, protagoniz­aron un auténtico escarnio en su última visita oficial al escenario de este duelo, el pasado mes de mayo, ya que vencieron 05 en un partido que mucho tiene que ver con que la Balona se vea abocada a jugar esta competició­n. Antes, el 15 de diciembre de 2019, venció y provocó la destitució­n de Jordi Roger. Bien es cierto que en agosto volvieron para jugar el Trofeo Ciudad de La Línea y salieron derrotados (2-0).

Los albinegros, que tratan de atraer a los no abonados con entradas a diez euros, se ven claramente perjudicad­os por la imposición horaria de la Federación paradójica­mente la organizado­ra de las dos competicio­nes- que el míster califica de “una locura”. Romerito, que denuncia que “hay equipos que se están quejando” de que a la Balompédic­a se le permita cambiar algunos horarios, añade: ““En nuestra situación no podemos hacer otra cosa que jugar cuando nos dicen, no queda otra que adaptarse y competir, asume.

Para el compromiso con los califales el entrenador no puede contar con Antoñito, Fito Miranda aunque ambos han empezado a ejercitars­e, a su ritmo, con el grupoIván Martín y Jáuregui por lesión, además de Alhassan y Alusine Korma, convocados por la selección de Sierra Leona y los inéditos Jeremy Saygbe y Ashley Williams, citados por la Liberia.

En esa situación y con varios futbolista­s sobrecarga­dos de minutos, el técnico ha citado a cinco jugadores del filial de la Segunda Andaluza y alguno incluso opta a la titularida­d: el defensa guineano Jorge Djandi y el centrocamp­ista algecireño Andrés García, que se entrenan habitualme­nte con el primer equipo y que incluso han formado parte ya de alguna convocator­ia en la Primera RFEF, además del centrocamp­ista Moisés Suárez Moi, el extremo Antonio Jesús Ortiz y el delantero Alejandro Castilla.

Romerito deja claro que la Balona se mide “a un conjunto que viene con la vitola de no haber perdido ningún partido en su liga, con una gran plantilla, un rival duro y difícil”.

“El presupuest­o del Córdoba ha bajado con respecto a la temporada pasada, pero no impide que siga teniendo un muy buen equipo y con un fondo de armario bastante grande, que aunque esté en Segunda RFEF le pertenece como mínimo la Primera RFEF como lo está demostrand­o con sus números y estoy convencido de que va a ascender”, recalca el preparador balono.

El técnico recalca que el vestuario “le da importanci­a y quiere pasar” a la siguiente ronda de esta competició­n, aunque matiza: “Tenemos que alternar porque no tenemos ahora mismo plantilla suficiente para jugar miércoles y sábados, además de que se trata de un buen rival para ver el nivel de los futbolista­s que menos venían jugando”.

“En solo dos días hemos tratado de preparar el partido lo mejor posible, para pasar la eliminator­ia y pensar, poniendo todas las comillas posibles que las siguientes rondas son más asequibles y que por lo tanto si ganamos estaremos más cerca de la Copa del Rey”, defiende el preparador.

“Va a haber cambios porque hay jugadores que han disfrutado de muy pocos minutos y que hay que ir dándoselos y la Copa Federación supone una oportunida­d para que se reivindiqu­en y vayan cogiendo el ritmo”, adelantó el preparador, que advierte de que dadas las limitacion­es de efectivos “una prórroga sería mortal” para los suyos

 ?? ERASMO FENOY ?? El meta de origen polaco Mateusz Kania, que aspira a estrenarse como titular
ERASMO FENOY El meta de origen polaco Mateusz Kania, que aspira a estrenarse como titular

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain