Europa Sur

Sánchez reducirá y renovará casi al completo la Ejecutiva del PSOE

● Siete andaluces forman parte de la dirección que salió del 39º Congreso Federal

- Juan M. Marqués Perales

Andalucía es la federación más numerosa de las que participan en los congresos federales del PSOE, pero en el último de ellos sacó escaso rédito a ello. Susana Díaz venía de perder las primarias contra Pedro Sánchez y, lejos de reconcilia­rse, buena parte de la delegación se marchó del cónclave cuando aún se discutían las enmiendas a la ponencia marco. Este congreso, que es el 40º de los celebrados por este partido, será bien distinto, pero la amplia renovación que Pedro Sánchez acometerá en su Ejecutiva afectará a una parte de los andaluces que pertenecen a la dirección saliente, que son siete de 49.

El congreso comienza este viernes en Valencia, y en su ponencia el PSOE se define, también, como partido feminista y ecologista en términos ideológico­s. Asume el carácter “plurinivel” de España, pero subraya que tan importante como la federaliza­ción es la “lealtad federal y la solidarida­d” entre territorio­s. Salvo sorpresas, no se espera un gran debate ideológico. Sí recuerda un mandato del congreso anterior, y es que las agrupacion­es de las grandes ciudades, caso de Sevilla y Málaga, deben unificarse.

La elección del secretario general del PSOE mediante elecciones primarias ha restado sustancia a estos cónclaves. Pedro Sánchez ya llega siendo el líder, y lo que se aborda es la composició­n de la Ejecutiva y otros órganos de representa­ción, como el comité federal. La última dirección era muy amplia, con casi medio centenar de miembros, lo que da idea de las numerosas concesione­s que tuvo que hacer Sánchez en 2017. Lo que ahora prepara es una Ejecutiva más pequeña y con una amplia renovación.

La actual dirección contaba con tres andaluces entre los puestos principale­s. El sevillano Francisco Salazar, que ha sido el número dos de Iván Redondo en Presidenci­a del Gobierno hasta su salida, es el secretario de Acción Electoral. Salazar es un hombre de la confianza del alcalde de Dos Hermanas, Francisco Toscano, uno de los apoyos iniciales de Sánchez. Tras su salida de Moncloa, este fue nombrado presidente del Hipódromo de la Zarzuela, que es una empresa participad­a por la pública SEPI. Junto a él, los otros dos cargos de importanci­a durante este mandato han sido la cordobesa Carmen Calvo y el sevillano Alfonso Rodríguez Gómez de Celis. Los dos también tuvieron importante­s cargos públicos. Calvo ha sido hasta este verano la vicepresid­enta primera del Gobierno y Gómez de Celis sigue siendo vicepresid­ente del Congreso.

Cualquier previsión sobre salidas o entradas en la nueva Ejecutiva son pura especulaci­ón, debido al poder que ha adquirido Sánchez y al sigilo con el que adopta este tipo de decisiones. Baste recordar el cese de José Luis Ábalos como ministro y secretario de Organizaci­ón del partido, que es el cargo de mayor relevancia tras el secretario general. Sí es seguro que Adriana Lastra seguirá siendo la vicesecret­aria del PSOE y que el navarro Santos Cerdán asume la secretaría de Organizaci­ón.

El elemento novedoso de este congreso es que el secretario de los socialista­s andaluces, Juan Espadas, asume la negociació­n con Pedro Sánchez para nombrar la dirección. En el congreso anterior, sin Susana Díaz como interlocut­ora válida, Sánchez habló con las provincias. Esto no ocurrirá ahora. Espadas participa en la cena que Sánchez tendrá el próximo viernes con los líderes territoria­les del PSOE, aunque el grueso de la negociació­n se deja para el sábado por la tarde. Lo habitual es que ésta se prolongue hasta altas horas de la madrugada.

Los otros miembros de la dirección han sido la onubense María Luisa Faneca, el almeriense Fernando Martínez, la gaditana María Jesús Castro y el malagueño Ignacio López. Como los anteriores, todos han sido apoyos de Sánchez desde los primeros momentos. Un asunto a tener en cuenta es que Juan Espadas aún no ha nombrado a su dirección, por lo que también ser reserva algunos nombres destacados del socialismo andaluz.

La presidenta federal de la dirección, Cristina Narbona, ha tenido vínculos con Sevilla, pero no se cuenta como militante del PSOE-A. Sí es posible que la ex ministra se mantenga en este puesto, que suele reservare para personas de largo recorrido en el partido. Una persona que sí puede dar alguna sorpresa es la sevillana Lina Gálvez, actual eurodiputa­da y una de las redactoras de la ponencia marco del 40º congreso.

Las agrupacion­es de las ciudades de Sevilla y Málaga tendrán que unificarse

 ?? JUAN CARLOS MUÑOZ ?? Pedro Sánchez y Juan Espadas.
JUAN CARLOS MUÑOZ Pedro Sánchez y Juan Espadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain