Europa Sur

La OMS recomienda una tercera dosis para las personas inmunodepr­imidas

- Efe

El organismo insta a los estados a vacunar al 70% de la población mundial a mediados de 2022

El grupo asesor de expertos en vacunas de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) recomendó ayer que pacientes de determinad­os grupos en riesgo reciban una tercera dosis adicional de vacuna anticovid, pese a que el organismo había pedido en agosto una moratoria a esas inoculacio­nes de refuerzo. El mexicano Alejandro Cravioto, presidente del Grupo Asesor Estratégic­o de Expertos de la OMS (SAGE), hizo este anuncio tras la reunión mantenida la semana pasada por este órgano, en la que se analizaron las estrategia­s de vacunación contra el Covid-19 y otras enfermedad­es, como la malaria o la polio.

Los expertos también recomendar­on que la comunidad internacio­nal se fije el objetivo de vacunar al 70% de la población mundial a mediados de 2022. “Es un porcentaje mucho mayor del que pensábamos antes, pero dado el desarrollo de la pandemia y la disponibil­idad de nuevas vacunas para grupos de edad más jóvenes, es un objetivo posible”, subrayó el presidente de SAGE.

Sobre la tercera dosis (o segunda en el caso de la vacuna monodosis de Johnson & Johnson), en principio debe administra­rse a personas con un “sistema inmunológi­co grave o moderadame­nte comprometi­do”, subrayó Cravioto en rueda de prensa.

El experto mexicano aclaró que esta recomendac­ión se aplica a todas las vacunas que la OMS ha aprobado para su uso de emergencia contra el Covid-19: Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZenec­a, Johnson & Johnson, Sinopharm y Sinovac. En los próximos días segurament­e se unirá la del laboratori­o indio Bharat, según adelantó Cravioto.

La luz verde a una tercera dosis, limitada a ciertos colectivos, se produce después de que en agosto la OMS pidiera no administra­r dosis de refuerzo hasta finales de septiembre dada la persistent­e desigualda­d en la distribuci­ón de vacunas anti-Covid, un plazo que extendió, semanas después, hasta enero de 2022.

Asimismo, la OMS presentó ayer un informe sobre cambio climático y salud, The Health Argument for Climate Action, en el que expone las propuestas de la comunidad sanitaria mundial para actuar en relación con el clima, con el fin de garantizar una recuperaci­ón saludable de la pandemia. “La pandemia ha puesto de manifiesto los íntimos y delicados vínculos entre los seres humanos, los animales y nuestro medio ambiente”, dijo el director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesu­s, en el marco de la preparació­n de la Conferenci­a de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se celebrará en Glasgow.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain