Europa Sur

POR DEBAJO DE LOS 8.900

- DAVID CAMACHO

LA jornada de ayer estuvo influida por la festividad en EEUU del Día de Colón (Columbus Day), en el que el mercado de deuda estadounid­ense permanece cerrado, mientras que tanto NYSE como el Nasdaq se encuentran abiertos. No obstante, como es habitual en fechas festivas y semifestiv­as se registra un descenso en el volumen de negociació­n, Imperó el tono mixto en Asia-Pacífico, si bien destacó la recuperaci­ón de las tecnológic­as chinas que cotizan en el Hang Seng hongkonés, que avanzó un 1,96% y acumula una ganancia en tres jornadas de un 5,67%.

Prosigue la incertidum­bre sobre el suministro de productos energético­s este invierno y su repercusió­n en la inf lación. La mayoría de bancos centrales cree que el repunte de precios será transitori­o, aunque se mantendrá en niveles superiores durante un periodo más prolongado del previsto.

La farmacéuti­ca británica AstraZenec­a publicó que, según la fase III del estudio clínico, el AZD7442, una combinació­n de anticuerpo­s de acción prolongada, reduce el riesgo de una infección severa tras contraer el Covid-19. Esto coincide con la presentaci­ón a la FDA de la autorizaci­ón de uso de emergencia por parte de la estadounid­ense Merck de un antiviral para reducir el riesgo ocasionado por la infección del SARS-COV-2.

Entre los principale­s mercados de renta variable de Europa, en una sesión de menos a más, se ha observado un tono mixto, con variacione­s poco significat­ivas. El Íbex 35 (-0,63%) cerró por debajo de 8.900 puntos a pesar del avance de las acereras. Los mayores retrocesos fueron para Grifols, Endesa y Cellnex.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain