Europa Sur

El Centro Andaluz de las Letras ahonda en el figura de Emilio Prados

- Europa Press

La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, a través de la Agencia Andaluza de Institucio­nes Culturales, organizará en Málaga las jornadas Emilio Prados, el poeta secreto de la Generación del 27 que tendrán lugar los días 2, 3 y 4 de noviembre en el Centro Andaluz de las Letras (CAL).

Las jornadas, que se celebran en el marco de la designació­n de Emilio Prados como Autor del Año 2021, pretenden abordar algunos aspectos menos conocidos del poeta como el hallazgo reciente de los primeros textos autógrafos, su relación con Málaga, la amistad con otros poetas del 27 como García Lorca o Luis Cernuda, la labor como tipógrafo en la imprenta Sur, su poesía de guerra o sus últimos días en el exilio mexicano.

Este ciclo arrancará hoy a las 17:30 con el paseo literario por la Málaga de Emilio Prados a cargo de Javier La

Las jornadas, del 2 al 4 de noviembre, pretenden descubir al ‘poeta secreto’ del 27

Beira. En su poesía no abundan alusiones directas a la ciudad donde nació, por lo que esta ruta literaria “permitirá visitar los escenarios cruciales del tiempo malagueño de su biografía”, indicó el director de la biblioteca del Centro Cultural Generación del 27, Javier La Beira.

Asimismo, La Beira guiará a los paseantes por un recorrido que se inicia en el espacio físico donde comenzó su andadura en 1925, la imprenta Sur (calle Tomás Heredia, 15), y finaliza en la actual ubicación de ese proyecto “ya legendario, pero a la vez todavía vivo, que emprendió Prados y supuso un pilar esencial en el surgimient­o, formación, desarrollo y consolidac­ión de la generación española del 27”.

Para la directora del CAL, Eva Díaz Pérez, “Emilio Prados es uno de los escritores desconocid­os de la Generación del 27. Su poesía compleja, profunda y hermética lo ha mantenido alejado del gran público. Y, sin embargo, es una de las piezas angulares de la Edad de Plata”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain