Europa Sur

Alexis Morante, nominado a los Forqué por su documental de Héroes del Silencio

● El trabajo del director algecireño sobre la banda aragonesa también ha sido preselecci­onado para los Goya ● Los galardones se entregarán el día 11 de diciembre en una gala en Madrid

- Redacción

El director algecireño Alexis Morante ha sido nominado a los Premios Forqué por el documental Héroes. Silencio y Rock & Roll, que recoge los inicios de la banda liderada por Enrique Bunbury. Este mismo trabajo también fue preselecci­onado hace un par de semanas en la categoría documental para los Premios Goya en 2022.

Junto a la cinta de Morante, aspiran al premio al mejor largometra­je documental 100 días con la tata, de Miguel Ángel Muñoz; Buñuel, un cineasta surrealist­a, de Javier Espada, y Quién lo impide, de Jonás Trueba.

Alexis Morante dio la enhorabuen­a en su perfil de Facebook a todo el equipo de su documental y al resto de nominados. La gala de entrega de los Premios

La cinta está contada en primera persona por los cuatro miembros del conocido grupo

Forqué se celebrará en el Palacio de Congresos de Madrid el sábado 11 de diciembre de 2021 y será emitida por TVE.

El documental dirigido por Alexis Morante sobre Héroes del Silencio puede verse en la plataforma Netflix. El vídeo está contado en primera persona por los miembros del grupo, Enrique Bunbury, Juan Valdivia, Pedro Andreu y Joaquín Cardiel, y a través de un ingente material videográfi­co y fotográfic­o que sale a la luz por primera vez y generado en parte por los propios integrante­s durante sus ensayos, giras, grabacione­s y momentos íntimos y cotidianos.

El director algecireño también cuenta en su historial con Camarón: Flamenco y revolución por el que estuvo nominado a los Goya, Sanz: Lo que fui es lo que soy o El camino más largo, que habla de la gira de Bunbury en 2010 por Estados Unidos.

Alexis Morante ha logrado premios en muchos festivales de cortometra­jes españoles y americanos, destacando sus nominacion­es en los Premios Grammy Latino –lo ganó en 2019 por el documental sobre Alejandro Sanz– y a los Premios Goya, por su cortometra­je Bla Bla Bla. Morante también ha dirigido diferentes videoclips para artistas españoles como Bunbury, David Bisbal, Macaco, Fito Cabrales o Niños Mutantes.

El cineasta algecireño ha sido nominado en dos ocasiones a un premio Goya (Premios de la Academia Española), Premio Platino (Premios de la Academia Latina) y a un Grammy Latino a la Mejor Película Musical del año. Su trabajo ha ganado más de 100 premios internacio­nales, ha sido selecciona­do oficialmen­te para más de 300 festivales internacio­nales de cine, y ha sido galardonad­o con el Nuevo Talento FNAC en el prestigios­o Festival de Cine Español de Málaga, en dos ocasiones.

El Premio Cinematogr­áfico José María Forqué es un galardón que cada año reconoce las mejores produccion­es cinematogr­áficas españolas por sus valores técnicos y artísticos. Actualment­e, es uno de los premios más prestigios­os en la industria del cine español y cita obligada de todos los profesiona­les del sector audiovisua­l y de muchas personalid­ades de otros ámbitos de la cultura, así como de las más altas autoridade­s políticas.

EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productore­s Audiovisua­les), creó el premio en 1996 con el objetivo de difundir la importanci­a de la industria audiovisua­l española e impulsar la figura del productor cinematogr­áfico.

 ?? M.C.I.C. ?? Alexis Morante, durante un rodaje.
M.C.I.C. Alexis Morante, durante un rodaje.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain