Europa Sur

‘Maixabel’, ‘Hierro’ y ‘La fortuna’, las favoritas para los máximos galardones

- Europa Press

Maixabel, Hierro y La fortuna son las produccion­es en cine y series más votadas en sus categorías y, por tanto, las favoritas en la 27 edición de los Premios Forqué.

Maixabel, la película más votada en el apartado cinematogr­áfico con cinco nominacion­es, competirá con El buen patrón, Madres paralelas y Mediterrán­eo por el galardón al Mejor Largometra­je de Ficción o Animación, que asciende a 30.000 euros de dotación.

En el apartado televisivo, donde Hierro y La fortuna optan a tres galardones, las obras que compiten por el galardón a la Mejor Serie de Ficción dotado con 6.000 euros son además de las ya citadas, Historias para no dormir y Maricón Perdido.

La nueva película de la directora Icíar Bollaín opta a cinco candidatur­as: Mejor Largometra­je de Ficción o Animación, Mejor Interpreta­ción Masculina para Luis Tosar y Urko Olazabal, Mejor Interpreta­ción Femenina para Blanca Portillo y Premio al Cine y Educación en Valores. Siguen por número de nominacion­es Madres paralelas y Mediterrán­eo, ambas con opciones al Premio Forqué en tres categorías, y El buen patrón, con dos candidatur­as.

La gala reconocerá a los mejores actores del pasado curso, con Blanca Portillo (Maixabel), Marta Nieto (Tres), Penélope Cruz (Madres paralelas) y Petra Martínez (La vida era eso) compitiend­o por el Forqué a la Mejor Interpreta­ción Femenina en cine; y Eduard Fernández (Mediterrán­eo), Javier Bardem (El buen patrón), Luis Tosar y Urko Olazabal (Maixabel) luchando por el galardón a la Mejor Interpreta­ción Masculina.

 ?? JUAN HERRERO/EFE ?? Icíar Bollaín.
JUAN HERRERO/EFE Icíar Bollaín.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain