Europa Sur

“La idea es que el humano se transforme en caballo”

- Álvaro Ochoa

–¿Cómo se tomó su familia la decisión de dedicarse artísticam­ente al caballo?

–Al principio es difícil cuando les dices que quieres ser artista ecuestre, pero cuando me vieron entrenar me apoyaron al cien por cien y están encantadís­imos. Mi madres está eufórica de que esté por todo el mundo. Estoy muy contento de poder trabajar con mi hermano, que es mi mano derecha y mi manager. Sin ellos yo no estaría aquí.

–-¿Y su carrera? ¿Cuándo fue ese primer momento?

–Un buen día me contrataro­n para un espectácul­o con lazo donde estaban actuando los mejores. Unos días antes del espectácul­o los nervios me devoraban, tuve un sueño en donde todos mis caballos obedecían mi voz e iban en libertad. Este sueño paso como muchos sueños que tenemos. Llegó el día del espectácul­o, el público estaba un poco apático me tocaba salir a mí, yo no quería, había verdaderos artistas y yo sólo era un novato. Finalmente llego mi turno, todo estaba saliendo como tenía que salir, mi caballo es todo un artista, pero el público no se animaba; en ese momento me acordé del sueño que tuve, decidí sacar la silla y la cabezada a mi caballo, para hacer los mismos ejercicios, el caballo sólo galopa sin poderlo frenar, pero al cabo de dos o tres vueltas a la pista se frenó en seco. Cuando vi la reacción del público gritando, todos de pie aplaudiend­o, pensé que tenía que montar un show de caballos en libertad y así lo hice.

–¿Hay mucho trabajo detrás de cada número que vemos sobre la pista?

–El trabajo es aprender de ellos y, cuando lo consigues, es todo mucho más fácil. Saber cómo se comportan y cómo viven. La idea es hacer que el humano se transforme en caballo y no al revés. De esta forma todo es mucho más fácil.

–Le da mucho protagonis­mo a sus acompañant­es. ¿Qué significan para usted?

–Son brutales. Mi familia. Ellos son los artistas. Yo lo que hago es ayudarlos. Ahora mismo tengo 38. Yeguas de cría, potros que es-* tán empezando, otros que se han jubilado. Una familia muy numerosa. La convivenci­a es maravillos­a. Por las noches están en sus cuadras con su heno y vendajes como si fueran deportista­s de élite. Por el día están en el campo en manadas para que hagan su vida y estén felices.

–Y estar en Sicab, ¿qué supone?

–Sicab siempre ha sido una palabra muy fuerte. Para mí, es una de las mejores ferias que existen en el mundo y la tenemos en nuestro país. Cuando te llama una feria así y te dice que te quiere para que actúes en su espectácul­o es estar viviendo un sueño.

–Uno de sus puntos fuertes es la conexión con el público. ¿Qué opina de los aficionado­s andaluces?

–Me encanta Andalucía. Antes de comprarme la finca en la Costa Brava estuve mirando para comprarla en Andalucía, pero me quedaba demasiado lejos porque estamos actuando por toda Europa y todo el mundo y quedaban muy lejos los viajes. Si no, estaría viviendo aquí ahora..

–En sus espectácul­os no sólo participan caballos, pues empezó con un perro y ahora lo vemos con un águila.

–Me encantan todos los animales. En mis espectácul­os quiero mostrar la libertad y no hay nada más libre que los pájaros.

Lo más importante para un animalista debería ser saber y aprender de los animales”

–Hablando de ellos y de su relación con el ser humano, ¿qué opina del animalismo?

–Hay mucho animalista que no tendría que ser animalista, porque lo más importante para un animalista debería ser saber de ellos y aprender de ellos. Intentar respetarlo­s y cuidarlos como se merecen. Dentro del animalismo hay una

moda y deberían aprender más de ellos para cuidarlos como se tiene que hacer.

–¿Y de los toros?

–No. Los respeto, pero me siento mal con la caza, los toros y cualquier actividad que implique matar animales, pues eso no está dentro de mi mundo.

–Por último, ¿cómo ha pasado la pandemia? ¿Le ha servido para cargar las pilas?

–Bastante bien. Han sido unas vacaciones en casa, en la finca de la Costa Brava, en las que he podido dejar descansar a mis artistas tras una temporada larga. Y ahora con mucha fuerza para volver a empezar, porque tenemos proyectos muy chulos. Tenemos cosas en televisión y espectácul­os preparados para dentro de poco. Estaremos en los países árabes, en Estados Unidos y en diferentes sitios del mundo actuando. Tengo muchísimas ganas de volver.

 ?? M. G. ??
M. G.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain