Europa Sur

Las repeticion­es que ahogan a La 2

- Antonio Sempere

Los que quisieron matar a Franco, El Papa Luna, Apocalipsi­s (la I y la II Guerra Mundial), España entre el cielo y la tierra… Son documental­es que se repiten temporada tras temporada, en bucle, en la programaci­ón de La 2. Una cadena a la que golpea especialme­nte la crisis económica que sufre TVE y que provoca que el supuesto canal cultural y de participac­ión ciudadana se nutra de una parrilla enlatada, alejada de la realidad palpitante, donde la mayoría de su horario se limita a ofrecer repeticion­es.

Haciendo balance del trimestre que acaba, de la franja cultural de las ocho de la tarde, de las pocas que admiten estrenos, Un país en danza ha resultado un quiero y no puedo. Ni en realizació­n ni, sobre todo, en guión y contenido, ha podido hacer sombra a otros espacios que se presumían hermanos como Un país para cantarlo o Un país para reírlo. Sus ocho entregas (ni siquiera pudieron cubrir las trece habituales) se limitaron a aglutinar una serie de tópicos sobre una disciplina, la danza, sobre la que habría mucho que decir.

Un país en danza ha estado muy por debajo de los programas que se emiten en su franja: Página 2, Escala urbana, Atención obras y Días de cine. En cuanto al prime time, las películas clásicas de los lunes han alcanzado cotas de audiencia altísimas. Órbita Laika siguió haciendo ciencia para sus incondicio­nales. Los documental­es lo mismo sirvieron para “rellenar” las noches de los martes como las de los miércoles.

La gran apuesta del trimestre, La matemática del espejo (sólo diez entregas) quedó en un espacio en exceso editado, carente del verdadero vis a vis que requiere una entrevista en tiempo real. El abuso de cine (viernes, sábado y domingo) denota la falta de formatos de producción propia en la cadena.

Por último, las series documental­es de producción propia se estrenaron a cuentagota­s, caso de El rey de la sabana. Sólo Un país mágico se ha consolidad­o como un valor seguro en su sexta temporada. Las tardes de los sábados y domingos adolecen de garra y novedades para el espectador fiel a la cadena.

 ?? RTVE ?? La localidad aragonesa de Alquézar en ‘España entre el cielo y la tierra’.
RTVE La localidad aragonesa de Alquézar en ‘España entre el cielo y la tierra’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain