Europa Sur

LOS QUE METEN BULLAN Y LOS QUE TRABAJAN

- CARLOS COLÓN ccolon@grupojoly.com

POR debajo de la miseria, cortedad, egoísmo partidista, cortoplaci­smo, ausencia de sentido de estado y mediocrida­d de la actual clase política nacional de la que ayer hablaba –porque nunca tuvo la política española peor casting que el formado por Sánchez, Casado, Belarra, Abascal y Arrimadas– discurre la vida de los ciudadanos que sacan adelante cada día el país en las difíciles circunstan­cias actuales. Son aquellos de los que nadie habla, que sufren los efectos de las malas políticas, de la incapacida­d de los políticos para llegar a pactos de estado, gobernar con eficacia y hacer oposición con propuestas.

España tiene una larga tradición de malos gobiernos, por no hablar de las dictaduras, de los que en el siglo XX solo hago la excepción del período comprendid­o entre 1976 y 1996 con las presidenci­as de Suárez, Calvo Sotelo y González, no perfectas, porque la política es el arte de lo posible, pero de una altura de la que los mandatos de Aznar, Zapatero, Rajoy y Sánchez carecen. Representa­ndo este último el punto más bajo.

Tan larga tradición de malos gobiernos tiene España (tentador, pero exagerado,

Los malos políticos hacen más dura la “oscura labor cotidiana” de los ciudadanos que hacen la intrahisto­ria

remontarse a Mío Cid: “¡que buen vassallo si oviesse buen señor!”) que un español, y uno de los más inteligent­es además de honestos, Unamuno, creó la palabra intrahisto­ria que la RAE recogió con el significad­o de “vida tradiciona­l de los pueblos que sirve de fondo permanente a la historia cambiante y visible”.

Pero en Unamuno su carga es mayor. Así la expone en En torno al casticismo: “Todo lo que cuentan a diario los periódicos, la historia toda del presente momento histórico, no es sino la superficie del mar… Los periódicos nada dicen de la vida silenciosa de millones de hombres sin historia que cada día se levantan a proseguir la oscura y silenciosa labor cotidiana y eterna... Sobre la inmensa humanidad silenciosa se levantan los que meten bulla en la Historia. Esa vida intrahistó­rica, silenciosa y continua es la sustancia del progreso, la verdadera tradición, la tradición eterna, no la tradición mentida que se suele ir a buscar en el pasado enterrado en libros y papeles y monumentos y piedras”.

Cuando “los que meten bulla en la Historia” son tan mediocres hoy como en 1905, cuando Unamuno escribió estas palabras, hacen mucho más dura la “oscura y silenciosa labor cotidiana” de los ciudadanos sin historia que hacen la intrahisto­ria y sufren la Historia.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain