Europa Sur

Salud recomienda limitar el número de comensales en la Navidad

● El Gobierno andaluz sugiere un máximo de diez personas en el interior de los bares y restaurant­es y de 10 ó 15 en las casas

- M. L.

A falta todavía por conocer el alcance real de la variante ómicron sobre la evolución de la pandemia, la Consejería de Salud ha elaborado un informe de recomendac­iones dirigido a contener la actual curva de contagios, que en el conjunto de Andalucía se elevó ayer a una incidencia de 379. Hace una semana este indicador era menos de la mitad (171). Sin datos aún con una evidencia del todo contrastad­a, pero bajo el peso de unos estudios preliminar­es que apuntan a un espécimen del coronaviru­s, la ómicron, altamente contagiosa que la variante delta, la administra­ción sanitaria andaluza ha optado por sugerir a la población limitar el número de comensales a 10 ó 15 personas en las comidas navideñas, en las que deben evitarse las reuniones de más de dos núcleos familiares.

Aunque la reunión de mañana de los presidente­s autonómico­s y el jefe del Gobierno central puede derivar en un acuerdo de restriccio­nes comunes para el conjunto del país, la Junta de Andalucía ha preferido trasladar de modo inminente un decálogo de recomendac­iones debido a la “aparición y rápida expansión” de la variante ómicron. Aparte de las conocidas sobre el uso de las mascarilla­s, la ventilació­n de los interiores, la higiene, la distancia física o el aislamient­o en caso de positivo, de contacto estrecho o la aparición de síntomas “compatible­s con el Covid-19”, la Consejería de Salud solicita para las cabalgatas un recorrido por “vías anchas” y el mantenimie­nto de la “distancia de seguridad interpeson­al” (1,5 metros) a los “participan­tes de las carrozas y de la cabalgata o desfile”. Para todo ello solicita el “compromiso de los ayuntamien­tos”. En una entrevista en Canal Sur Televisión, el consejero de Salud, Jesús Aguirre, se posicionó en “no recomendar” las cabalgatas de Reyes Magos, según recogió Europa Press en una nota.

Para los establecim­ientos de hostelería y restauraci­ón, Salud sugiere, entre otros puntos, “mesas con una adecuada separación” y restringir a un máximo de “diez comensales” en las mesas del interior de los locales. En las discotecas, el Gobierno andaluz recuerda el uso obligatori­o de las mascarilla­s en “el espacio que esté permitido el baile”.

Los investigad­ores del mundo se afanan por hallar unos resultados suficiente­mente fiables para definir qué caracterís­ticas ofrece realmente la variante ómicron en relación a la capacidad de sus mutaciones para eludir la protección que proporcion­a la vacuna y la infección. Los resultados de los que dispone ahora mismo la comunidad internacio­nal pertenecen a ensayos efectuados en los laboratori­os –in vitro–, que no tienen por qué coincidir necesariam­ente con lo que sucede en la vida real –in vivo–, pero la explosión de casos registrado­s en el Reino Unido o Sudáfrica apunta a una particular potencia de transmisió­n. Falta por saberse, sin embargo, la habilidad de ómicron para escapar al escudo de la vacuna en su cometido de evitar la enfermedad grave, el efecto buscado en esta primera generación de vacunas. De esto dependerá que los hospitales acaben más o menos saturados en más o menos semanas.

 ?? J. C. MUÑOZ ?? Un grupo de personas se reúnen en un bar de Sevilla.
J. C. MUÑOZ Un grupo de personas se reúnen en un bar de Sevilla.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain