Europa Sur

El AVE llega a Galicia, dos horas y cuarto de Madrid a Orense

La línea de Alta Velocidad se anunció hace 20 años, y se prolongará a Santiago y La Coruña

- Agencias

El AVE a Galicia se hizo realidad ayer con la llegada del primer tren de alta velocidad a la estación de Orense, un proyecto que nació hace casi dos décadas y que ha requerido una inversión, junto al Eje Atlántico, de más de 10.000 millones de euros.

A las 9:42, un tren de doce coches, con Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a bordo, emprendió viaje rumbo a la capital orensana desde la estación madrileña de ChamartínC­lara Campoamor.

Dos horas y media después y tras sendas paradas en Zamora y A Gudiña. El primer recorrido entre Madrid y Orense se completó en 2 horas y 35 minutos, 10 minutos menos de lo previsto, tras alcanzar en algunos tramos 300 kilómetros por hora.

No obstante, el recorrido se cubrirá en dos horas y cuarto cuando hoy entre en servicio al público, lo que supone la mitad de lo que dura la actual ruta (4 horas y 20 minutos), una reducción de tiempo que se extenderá a otras ciudades gallegas, como Santiago y La Coruña, adonde el AVE llegará en fases posteriore­s. Ahora lo hará Alvia.

La vía del AVE a Galicia cambia el ancho de vía a partir de Orense y por eso los trenes circularán más despacio en una primera fase, pero, se añadirá el recorte de otros 20 minutos cuando el próximo verano entren en servicio los trenes más modernos de Renfe y con ancho variable, la serie 106 de Talgo, conocidos como Avril, que permitirán velocidade­s de 330 km/h. Renfe, que de momento no tendrá competenci­a en la línea gallega, aspira a pasar de una cuota del 20% en esta comunidad autónoma al 50%, quitando 30 puntos al avión, que ahora tiene un 80%.

 ?? FRAYS LORENZO / EFE ?? Pedro Sánchez y el Rey, en el AVE que los llevó de Madrid a Orense.
FRAYS LORENZO / EFE Pedro Sánchez y el Rey, en el AVE que los llevó de Madrid a Orense.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain