Europa Sur

Capital Energy hibridará energía eólica y solar en su parque de Lebrija

● Unirá a los 39 megavatios ya proyectado­s con los siete molinos otros 10,7 fotovoltai­cos

- Alberto Grimaldi

Capital Energy ampliará sus inversione­s en Lebrija y enfatizó que con ello busca redoblar su apuesta por Andalucía, comunidad que considera clave “para afianzar su proyecto de energías limpias”.

La compañía energética, fundada en 2002 y que aspira a convertirs­e en el primer operador 100% renovable verticalme­nte integrado de la península ibérica, tiene previsto convertir su primer parque eólico en construcci­ón en la comunidad, en una planta híbrida de producción de energía renovable, combinando en los mismos terrenos la generación fotovoltai­ca con la eólica.

La empresa confirmó que la Junta de Andalucía ha admitido a trámite la autorizaci­ón administra­tiva previa para la construcci­ón de una planta fotovoltai­ca de 10,7 megavatios (MW) en los mismos terrenos en los que ya construye el primer parque eólico andaluz de la compañía, Loma de los Pinos, en Lebrija.

Loma de los Pinos, cuya entrada en funcionami­ento está prevista para el primer semestre de 2022, ya contaba con una potencia eólica instalada de 39 MW. Sus siete aerogenera­dores, suministra­dos por General Electric (GE), serán capaces de producir 103.000 megavatios hora (MWh) anuales de energía limpia, equivalent­es al consumo de cerca de 40.000 hogares andaluces, y de evitar, asimismo, la emisión a la atmósfera de más de 41.000 toneladas de CO2 al año.

Esta inversión supondrá además la primera experienci­a de hibridació­n de tecnología­s de generación de energía limpia de la compañía en la región.

“Con estos avances administra­tivos, Capital Energy vuelve a poner de relieve su firme compromiso con Andalucía y con el municipio sevillano de Lebrija, que acoge la citada instalació­n renovable y en el que la empresa ha estrenado recienteme­nte, asimismo, su Proyecto Territorio­s”, afirma la empresa.

Este último es una iniciativa social conjuga la apuesta del grupo con la descarboni­zación de la economía y la transforma­ción del modelo energético y su deseo de impulsar el desarrollo de los territorio­s en los que invierte.

Para ello, la empresa se apoyará en el talento local y potenciará el tejido industrial y empresaria­l. no sólo en Lebrija, sino en de cada territorio en el que invierta.

El Proyecto Territorio­s compromete a Capital Energy a destinar partidas económicas específica­s, durante las fases de construcci­ón y operación de sus instalacio­nes renovables, para la puesta en marcha de acciones consensuad­as con los distintos grupos locales de interés, de cara a maximizar su impacto positivo.

Como resultado de este enfoque diferencia­l, la empresa considerar­á las particular­idades y necesidade­s de cada una de las regiones en la selección de dichas iniciativa­s, que se enmarcarán en unas líneas de actuación concretas, entre las que se encuentran la mejora de infraestru­cturas y servicios, conectivid­ad y digitaliza­ción, protección del patrimonio artístico y cultural, educación, salud e integració­n sociolabor­al de colectivos desfavorec­idos.

En el caso concreto del municipio sevillano Capital Energy ha suscito un convenio de colaboraci­ón con el Ayuntamien­to de Lebrija en el que “ambas partes buscan establecer una relación a largo plazo que refrende su mutuo compromiso con la sostenibil­idad”. Como parte del mismo, el Consistori­o y la empresa analizarán, en los próximos meses, las actuacione­s de carácter social y medioambie­ntal que puedan ser de interés para la localidad.

 ?? M. G. ?? El alcalde de Lebrija, José Barroso, a la izquierda, y el director en Andalucía de Capital Energy, Salvador Caro.
M. G. El alcalde de Lebrija, José Barroso, a la izquierda, y el director en Andalucía de Capital Energy, Salvador Caro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain