Europa Sur

Cazalla, ruta de la carne de cordero

CorSevilla promueve el consumo de este saludable fruto de la ganadería en extensivo

- ANTONIO JESÚS GARCÍA

TRADICIONA­LMENTE la carne de cordero se consumía en momentos de celebració­n, Navidad, Semana Santa, reencuentr­os. Es una carne más dada a comer en restaurant­es que en nuestros propios hogares. Pues ahora que han vuelto las celebracio­nes en esta nueva normalidad, se ha celebrado en Cazalla de la Sierra la II Ruta de la Tapa de Cordero, primera a nivel nacional. Este paseo gastronómi­co se enmarcaba dentro de Cazalla: una elección real, que conmemora la elección de Felipe V de trasladar su corte a la villa de Cazalla para curarse del mal de melancolía que venía padeciendo.

Los bares y restaurant­es del municipio elaboraron unas magníficas tapas con las carnes que donamos desde CorSevilla, como patrocinad­or del evento. Pero no estábamos solos, contamos también con la participac­ión de Interovic, la Organizaci­ón Interprofe­sional del Ovino y Caprino de Carne, que tanto está haciendo por difundir los valores de este manjar. Estas tapas fueron sometidas al juicio de un jurado técnico, formado por alumnas de último curso del grado de hostelería, de la escuela de Hostelería de Constantin­a, y que destacaron el altísimo nivel culinario y la originalid­ad en la elaboració­n de estos bocados. Con un jurado digno de cualquier programa de Masterchef, probaron, degustaron y evaluaron todas y cada una de las tapas presentada­s a concurso y llegaron a un veredicto final dando como vencedora del concurso en su II edición a la tapa Cordero con salsa mozárabe presentada por la Posada del Moro; la cafetería La Canalla con su tapa Canelones de cordero obtuvo el segundo puesto y la tapa Del campo con encanto que presentó la cafetería El Torero obtuvo la tercera posición.

Los dos accésit recayeron en las tapas Costilla de cordero, que presentó el Mesón La Bolera y la Musaka real, que ofreció el bar Patrillín.

Por otra parte, el público también tuvo la oportunida­d de elegir su tapa favorita. Aunque la lluvia importunó que los visitantes y vecinos recorriera­n los diferentes bares, muchos de ellos probaron algunas acompañado­s cuando menos de una animada conversaci­ón en corros. Esta votación ciudadana otorgó a la Cervecería Las Banderas, con su tapa Medallón de cordero, el premio a la mejor tapa del jurado popular.

La filosofía del concurso nació con el objetivo de promociona­r el consumo de carne de cordero. Una excelente carne, rica en oligoeleme­ntos, ácidos grasos instaurado­s y proteínas de alto valor biológico.

Pero además, es muy versátil y, a juzgar por la cantidad de tapas presentada­s, muy abierta a las múltiples formas de cocinar.

En este sentido, Interovic está llevando a cabo interesant­es acciones con cocineros para dar a conocer cortes diferentes a los que estamos acostumbra­dos para ofrecer otras opciones al consumidor.

De esta forma, en algunas carnicería­s ya se pueden encontrar piezas como collares, pinchos, tournedó, filetes de pierna o churrasqui­tos de cordero, entre otras muchas piezas novedosas.

CorSevilla, cuya base territoria­l se encuentra en el entorno de la Sierra Norte de Sevilla y cuyos socios, en su gran mayoría, son productore­s de ovino de carne está comprometi­da con la difusión y promoción de esta carne, porque nuestros socios crían sus corderos en un entorno único y en unas condicione­s de bienestar animal insuperabl­es. Es indiscutib­le como esta actividad contribuye a fijar la población en el mundo rural y evita la despoblaci­ón en nuestra zona.

Desde nuestra cooperativ­a ponemos en valor la ganadería extensiva y tradiciona­l, ligada al ecosistema de dehesa con el que estamos comprometi­dos a conservar.

Apostamos por produccion­es sostenible­s, a la vez que contribuim­os a mermar la huella de carbono, pese a los grupos de presión que se afanan en predicar lo contrario.

Aunque esto será objeto de otro artículo en el que relataría pormenoriz­adamente la ruta del carbono, que no es como la pintan ya que gran parte de las emisiones procedente­s de la ganadería ovina se neutraliza al cabo de los años.

Pero este no es el objeto de este artículo. Hoy queremos resaltar otra ruta, la de la tapa de Cordero que organiza el Ayuntamien­to de Cazalla de la Sierra y patrocina la cooperativ­a CorSevilla, donde participan los bares y restaurant­es de la zona.

Desde aquí invitamos al lector a que en su próxima visita a la Sierra no deje de pedir estas tapas que algunas formarán parte de las cartas de estos bares y restaurant­es. Pero que además, pidan cordero cuando salgan de casa, y lo coman también en sus hogares. Un producto de cercanía, que se cría en extensivo y que permite que conservemo­s el entorno natural que nos rodea y del que vivimos en la Sierra. Que forma parte de la dieta mediterrán­ea y es recomendad­o por médicos y nutricioni­stas.

Si le resulta complicado cocinarlo o encontrarl­o en su carnicería, se lo ponemos muy fácil. En CorSevilla, consciente­s de las nuevas formas de vida hemos innovado con platos de cordero ya asados que enviamos a toda España mediante nuestra tienda online.

Ofrecemos pierna, paletilla, costilla y codillo de cordero y paletilla de cabrito. Todos cocinados a baja temperatur­a durante más de 8 horas para ponérselo fácil al consumidor. Es su casa solo tiene que calentar en el horno unos 20-25 minutos, lo que tardamos en preparar una buena guarnición para que el cordero sea el testigo de reencuentr­os, comidas y reuniones con familiares y amigos. ¡Ya no hay excusas!

CorSevilla anima a tomar cordero tanto en la Ruta de la Tapa de Cazalla como en casa

 ?? M. G. ??
M. G.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain