Europa Sur

Muere Richard Rogers, el arquitecto que renovó el alma de las ciudades

- Agencias

El arquitecto británico Richard Rogers, responsabl­e de instalacio­nes tan destacadas como el Centro Pompidou de París, el Tribunal Europeo para los Derechos Humanos de Estrasburg­o, la Cúpula del Milenio de Londres o la Terminal 4 del Aeropuerto de Barajas, murió a los 88 años de edad. El fallecimie­nto de Rogers, que también diseñó el Campus de Palmas Altas en Sevilla, fue confirmado el domingo por su hijo Roo al New York Times y por la agencia Freud.

El arquitecto, nacido en Florencia en el seno de una familia inglesa –sólo pasaría en Italia los primeros cinco años de vida–, ganó una serie de premios por sus diseños, incluido el Premio Pritzker 2007, y es uno de los pioneros del movimiento de arquitectu­ra de “alta tecnología”, que se distingue por estructura­s con materiales industrial­es como el vidrio y el acero.

Es el co-creador del Centro Pompidou, inaugurado en 1977 y famoso por su fachada multicolor cubierta de tuberías, que diseñó con el arquitecto italiano Renzo Piano. Rogers y el también referente de la arquitectu­ra Norman Foster son conocidos como los líderes de una generación de arquitecto­s que ayudaron a dar forma a los paisajes modernos de Londres, París, Hong Kong o Nueva York.

Cuando recibió el Pritzker, el jurado citó su “interpreta­ción única de la fascinació­n del Movimiento Moderno por el edificio como máquina”, le describió como un hombre que “revolucion­ó los museos, transforma­ndo lo que alguna vez fueron monumentos de élite en lugares populares, de intercambi­o social y cultural, tejidos en el corazón de la ciudad”.

 ?? TONI ALBIR / EFE ?? El arquitecto Richard Rogers.
TONI ALBIR / EFE El arquitecto Richard Rogers.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain