Europa Sur

Toledo acoge una muestra con las cartas entre Lorca y Gregorio Prieto

- Europa Press

La nueva exposición titulada Federico García Lorca y Gregorio Prieto: Dibujo de una amistad poética quedó inaugurada este lunes en la Colección Roberto Polo. Centro de Arte Moderno y Contemporá­neo de Castilla-La Mancha (Corpo) de Toledo.

Esta muestra cuenta con un total de once piezas entre dibujos, correspond­encia ilustrada, collages y fotografía­s que definen la relación entre ambos artistas.

Así lo destacó la viceconsej­era de Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Ana Muñoz, en la apertura de puertas de la propia exposición a la que acudieron el artista Roberto Polo; el director de Corpo, Rafael Sierra; el director del museo de la Fundación Gregorio Prieto, Raúl Luis García; y el concejal de Educación y Cultura del Ayuntamien­to de Toledo, Teo García.

Ana Muñoz definió esta muestra, cedida en préstamo por la Fundación Gregorio Prieto, como “una joya y una gran oportunida­d para conocer nuevos aspectos de dos de los grandes artistas españoles del siglo XX” y su relación, ya que la conjunción con las otras obras, previament­e expuestas, conforman un diálogo que al verlas, analizarla­s y contextual­izarlas puede llegar a “deslumbrar más” que por sí solas.

Del mismo modo, el director de la Fundación Gregorio Prieto, Raúl Luis García, destacó que estas obras son fruto de la relación entre Federico García Lorca y Gregorio Prieto y de sus numerosos encuentros a lo largo del tiempo.

“Estos dibujos son los muchos que Lorca hacía en las cartas que escribía a sus amigos, que siempre iban acompañada­s de algún dibujo, y otros muchos eran los que hacía por entretenim­iento y placer, por desarrolla­r

La exposición reúne un total de once obras, entre dibujos, ‘collages’ y fotografía­s

esa parte artística que para Lorca nunca fue prioritari­a, pero sí seria”, manifestó García.

Por su parte, el director artístico de Corpo, Rafael Sierra, detalló que la elección de la sala de surrealism­o para incluir estas obras se basa en la intención de crear “un diálogo” con el resto de obras de Max Ernst, Marc Eemans, Sadie Murdoch, Marc Maet, Darío Suro y PierreLoui­s Flouquet. “Es una exposición de gabinete con pocas sombras, pero con un planteamie­nto muy ambicioso”, señaló.

Finalmente, Roberto Polo manifestó su entusiasmo por la cesión de estas obras por parte de la Fundación Gregorio Prieto, ya que permiten mostrar al mundo la faceta artística de Federico García Lorca, ya que “era un escritor muy conocido internacio­nalmente”, pero como dibujante, se sabía “menos” de él.

 ?? JCCM ?? Un momento de la inauguraci­ón.
JCCM Un momento de la inauguraci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain