Europa Sur

Con los papeles cambiados

● Sevilla y Barcelona reeditan uno de los grandes clásicos del fútbol español con la intención de los de Lopetegui de situarse a sólo tres puntos del Madrid

-

El Sevilla y el Barcelona dirimen este martes un duelo de altura en el Ramón Sánchez-Pizjuán, correspond­iente al partido aplazado de la cuarta jornada, todo un clásico con el plus añadido de que está en juego la confirmaci­ón de los hispalense­s como aspirantes a LaLiga frente a la necesidad de resurgir de un rejuveneci­do conjunto culé.

Los sevillista­s afrontan su segunda cita de enjundia en 72 horas, tras el sufrido y valioso triunfo del sábado ante otro grande como el Atlético (2-1), con opciones ciertas de colocarse a solo 3 puntos del líder, un Real Madrid que falló el domingo en el Bernabéu contra el Cádiz (0-0), lo que ha redoblado el valor y la emoción de este choque aplazado entre andaluces y catalanes.

El equipo de Julen Lopetegui, después de su dolorosa eliminació­n de la Champions en Salzburgo y que le ha derivado a su torneo fetiche, la Liga Europa, ha superado con un gran espíritu de resistenci­a y con casta y coraje, más que brillantez, todas las adversidad­es que le han ido surgiendo por sus muchas bajas por lesión.

En un ejemplo del “nunca se rinde”, uno de sus lemas, el Sevilla ha sumado un pleno de 9 puntos en sus tres últimos partidos de Liga. Además, ante rivales como Villarreal (1-0), Athletic Club (0-1) y Atlético (2-1), contra éste en un choque en el que los de Lopetegui sacaron toda su raza para ganar con un gol en la recta final del argentino Lucas Ocampos y afianzarse en la segunda plaza con 37 puntos, a 6 del Real Madrid y ya con 8 de ventaja sobre los colchonero­s (quintos) y 10 sobre el Barcelona (séptimo).

Aún así, las secuelas fueron importante­s al lesionarse los argentinos Montiel, Acuña y Ocampos, uniéndose así a Jesús Navas, el marroquí Youssef En-Nesyri, Suso Fernández, el argentino Erik Lamela y Óliver Torres.

De ellos, y aparte del medio brasileño Fernando, clave en su esquema, Lopetegui recupera contra el Barça a En-Nesyri, aunque no juega desde noviembre y es improbable que salga de titular. Rafa Mir es el que tiene más opciones en punta frente a Munir.

Ocampos sí parece que podrá jugar, mientras que lo tiene más complicado Acuña, al que supliría el sueco Augustinss­on en una zaga quizás con el galo Koundé en la derecha por Montiel, con el brasileño Diego Carlos y el neerlandés Rekik, que ha hecho un buen papel ante las últimas bajas, en el eje.

Mientras, el Barcelona de los jóvenes, liderado por Gavi y Nico González, llega al fortín sevillista en un momento de grandes dificultad­es deportivas y económicas, y deberá hacer frente a una especie de gran examen en el que intentará dar su primer golpe sobre la mesa contra un solvente Sevilla.

Los jugadores del filial han sacado de más de un apuro Xavi Hernández ante rivales de la parte media y baja de la tabla de LaLiga, pero su atrevimien­to todavía no ha sido suficiente para batir a equipos de más entidad como el Benfica o el Bayern de Múnich, los dos precedente­s más cercanos.

La prueba de la importanci­a que están teniendo los jóvenes en el Barcelona de Xavi es la autoría de los últimos cinco goles. Ferran Jutglà, Gavi y Nico marcaron en el último partido ante el Elche (32), mientras que este último jugador y Ez Abde lo hicieron ante el Osasuna (2-2).

La visita al Sevilla, en el partido aplazado de la cuarta jornada, llega tras una última fecha propicia

Julen Lopetegui

Entrenador del Sevilla FC

En el entrenamie­nto de hoy, sólo había trece jugadores del primer equipo”

Xavi Hernández

Entrenador del FC Barcelona

Tenemos una ocasión enorme para estar en posiciones de Liga de Campeones”

para los intereses del equipo azulgrana. Además de su sufrida victoria ante los ilicitanos, perdieron tres rivales directos en la pugna por jugar el próximo año en la Liga de Campeones: Real Sociedad, Atlético de Madrid y Betis.

ALINEACION­ES PROBABLES

Sevilla: Bono; Koundé, Diego Carlos, Rekik, Augustinss­on; Jordán, Fernando; Ocampos, Rakitic, Papu Gómez; Rafa Mir. Barcelona: Ter Stegen; Eric Garcia, Piqué, Araujo; Gavi, Sergio Busquets, Nico González, Jordi Alba; Dembélé, Ez Abde y Ferran Jutglà. Árbitro: Del Cerro Grande (madrileño). Estadio: Ramón Sánchez-Pizjuán (21:30).

 ?? STEFFEN SCHMIDT / EFE ?? Xavi Hernández, en el Barcelona-Elche del pasado sábado.
STEFFEN SCHMIDT / EFE Xavi Hernández, en el Barcelona-Elche del pasado sábado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain