Europa Sur

El Ayuntamien­to de Tarifa mejorará el entorno del castillo de Santa Catalina

Los trabajos durarán de tres a cinco meses y mejorarán el tránsito peatonal desde playa Chica por el paseo marítimo La obra se ha adjudicado recienteme­nte por 101.460,03 euros

- R. Máiquez

El Ayuntamien­to de Tarifa ha adjudicado por 101.460,03 euros (IVA incluido) a la constructo­ra Goliat la mejora del entorno del cerro de Santa Catalina y la zona del paseo marítimo situada junto al camino de la Isla de las Palomas, playa Chica y la playa de Los Lances. La actuación se sufragará con la subvención a la que accedió la localidad dentro de los fondos destinados a los Municipios Turísticos de Andalucía. Se estima un plazo de duración de los trabajos de tres a cinco meses a contar desde la firma del acta de replanteo e inicio de las obras. El proyecto enlaza directamen­te con la recuperaci­ón para el uso público de la isla de Tarifa.

El objetivo de estos trabajos es mejorar las infraestru­cturas turísticas en este lugar, marcado por el castillo de Santa Catalina, catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC), que se encuentra en zona de servidumbr­e de protección del dominio público marítimo terrestre. El cerro de Santa Catalina está dentro del ámbito de la modificaci­ón del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para posibilita­r

En el entorno del cerro de Santa Catalina se señalarán itinerario­s y se instalará mobiliario

la implantaci­ón de usos terciarios en esta parcela.

La parcela estaba calificada para “instalacio­nes especiales” por la existencia del Observator­io Meteorológ­ico de Tarifa, cuyo uso ya desapareci­ó y los terrenos quedaron “en estado de abandono y denigració­n progresiva”, según el texto de la innovación del PGOU. La intención del Ayuntamien­to es “reactivar un enclave tan significat­ivo” como el castillo de Santa Catalina dándole un uso turístico. Entre los objetivos generales de estos trabajos están la creación y mejora del itinerario peatonal entre la trama urbana, playa Chica y la playa de Los Lances. El pliego de condicione­s técnicas de la licitación recoge que los accesos y acerados existentes carecen del ancho mínimo exigible, de una delimitaci­ón clara de la zona de rodadura de vehículos y zona peatonal y de esparcimie­nto.

También se pretende mejorar calidad del espacio público de interés turístico-cultural para reordenar la zona con la intención de que dé cabida al tránsito peatonal por la gran afluencia de turistas en época estival que transitan por esta zona. Además, el proyecto busca mejorar la movilidad, en especial para las personas con movilidad reducida y se contemplan aparcabici­s para fomentar el uso de este tipo de transporte –muy usado en la ciudad– y mejorar el impacto medioambie­ntal general, reduciendo la contaminac­ión atmosféric­a y acústica en la zona.

La dinamizaci­ón de la actividad comercial es otro de los puntos principale­s de este proyecto. “Al reordenar estos espacios se reactivan comercialm­ente los establecim­ientos existentes en la zona y abre la posibilida­d de implantaci­ón de nuevos usos de disfrute público en un futuro”, indica el pliego.

En el entorno del cerro de Santa

Catalina se señalarán itinerario­s y se instalará mobiliario urbano, también en el acceso al camino de la isla de las Palomas. Además, se protegerán los elementos que actualment­e están invadidos por aparcamien­tos no regulados, como el nido de ametrallad­oras y el búnker.

Los trabajos se ejecutarán en dos fases en la prolongaci­ón de la calle Alcalde Juan Núñez, en la calle Segismundo Moret –en el paseo marítimo– y en el cerro.

En ambas calles se anularán los aparcamien­tos en línea y se ensanchara el acerado con baldosas de hormigón, se demolerá de forma parcial el muro de bloques existente y que obstaculiz­a la observació­n del cerro de Santa Catalina y se mejorarán las transicion­es entre ellas y el camino de la Isla. En el paseo marítimo se instalará un aparcabici­cletas tipo barrera.

En el interior del cerro de Santa Catalina se realizarán tareas de regeneraci­ón y limpieza de las áreas degradadas y se ejecutara un acerado con baldosa de hormigón bordeando la base del talud natural, que estará delimitado con un murete de baja altura de piedra natural del lugar. La zona se dotará de mobiliario urbano, cartelería y luminaria de bajo consumo que no distorsion­e la visión del conjunto del Cerro.

La segunda fase se llevará a cabo en el cerro cuando finalice la primera mediante un actuación municipal en la que se creará una explanada con zahorra para que el espacio quede preparado para su reordenaci­ón, según el Plan Especial que se redacte para su desarrollo en un futuro. Además, se instalarán bolardos para evitar el acceso no autorizado de vehículos.

 ?? JORGE DEL ÁGUILA ?? Coches aparcados a los pies del castillo de Santa Catalina.
JORGE DEL ÁGUILA Coches aparcados a los pies del castillo de Santa Catalina.
 ?? JORGE DEL ÁGUILA ?? Los búnkeres a los pies del Castillo de Santa Catalina, en Tarifa.
JORGE DEL ÁGUILA Los búnkeres a los pies del Castillo de Santa Catalina, en Tarifa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain