Europa Sur

El Covid limita al Cádiz y al Sevilla

- Efe

Cádiz y Sevilla afrontan un duelo andaluz desde realidades diametralm­ente opuestas, condiciona­do por los casos de Covid-19 –cinco y siete, respectiva­mente– y a la espera de poder recuperar efectivos en medio de las urgencias de los gaditanos y el reto de los hispalense­s de seguir la estela del Madrid.

Cadistas y sevillista­s llegan al final de la primera vuelta en situacione­s contrapues­tas: penúltimos los de Álvaro Cervera con 14 puntos, a uno de salir de la zona de descenso; y segundos los de Julen Lopetegui con 38, a ocho del Madrid y con un partido menos, y los únicos que en cierta medida le aguantan el pulso al líder.

Los dos últimos empates del Cádiz, en casa ante el Granada (1-1) y el más reciente de mucho peso en el Bernabéu (0-0), le han supuesto una cosecha exigua para intentar salir del descenso.

Pese a ello, empatar en el campo del líder con una defensa numantina insufló varios grados de moral a los gaditanos, algo que Cervera quiere grabar en la mente de sus jugadores. Volver a dejar la puerta a cero es el primer paso para la reconstruc­ción defensiva del segundo equipo más goleado de Primera (31 tantos). A partir de ahí, las salidas por velocidad en ataques rápidos y eficaces sustentan la fórmula ideada por Cervera. Solo dos ha conseguido el Cádiz esta temporada, ambos fuera de casa. En el Nuevo Mirandilla, con cinco empates y cuatro derrotas, no gana en Liga desde el 8 de mayo (2-1 al Huesca la pasada campaña).

En el Cádiz no podrán estar los afectados por Covid-19, sobre los que el club gaditano mantiene un hermetismo total y que se unen a las bajas del defensa Juan Cala, por sanción, y de los lesionados de larga duración José Mari y Jon Ander Garrido.

En el Sevilla, tras haber cerrado un brillante 2021 en el que estuvo peleando la Liga hasta el tramo final y pese a su reciente eliminació­n de la Champions, la incertidum­bre es similar respecto a los jugadores que Lopetegui tendrá disponible­s para el inicio del año.

El club comunicó tras las vacaciones navideñas hasta siete positivos, sin desvelar la identidad de los afectados, con lo que, unido a los lesionados, es una incógnita el once que podrá alinear el técnico vasco en Cádiz para fortalecer su segundo puesto y seguir metiendo presión al Real Madrid. Tras cuatro partidos ligueros sin perder, los sevillista­s han sumado 10 de 12 puntos posibles con sus tres triunfos seguidos ante el Villarreal (10), en Bilbao (0-1) y contra el Atlético (2-1) más el último 1-1 en casa con el Barcelona.

Siguen lesionados Jesús Navas, Suso y Lamela, a los que se unen varios jugadores más entre problemas físicos y positivos por covid, y el central galo Jules Koundé, sancionado con un partido por la roja que vio contra el Barcelona.

Lopetegui sí podrá contar con sus internacio­nales marroquíes: el meta Bono y los delanteros EnNesyri y Munir, al haber retrasado la FIFA la fecha de incorporac­ión para la Copa de África.

 ?? JUAN CARLOS MUÑOZ ?? Rafa Mir, en primer plano, en un entrenamie­nto del Sevilla.
JUAN CARLOS MUÑOZ Rafa Mir, en primer plano, en un entrenamie­nto del Sevilla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain