Europa Sur

LO PEQUEÑO NO SIEMPRE ES LO MEJOR

- IGNACIO MARTÍNEZ

SMALL is beautiful, lo pequeño es hermoso, fue un ensayo del economista Ernst Schumacher de éxito en los 70. Advertía que la economía moderna basada en la sobreexplo­tación de recursos naturales era insostenib­le. Pensaba que el PIB per cápita no era necesariam­ente la mejor manera de medir el bienestar humano, y defendía generar el máximo beneficio con el mínimo consumo. Pero lo pequeño no es tan magnífico en materia municipal. La eficiencia de la inversión y la eficacia de los servicios públicos se resienten cuando se multiplica­n las infraestru­cturas. En particular, España es país de minifundio­s locales: de sus 8.131 ayuntamien­tos, 5.002 tienen menos de mil habitantes y 1.364 no llegan a cien lugareños inscritos. No es el caso de Andalucía, donde hay 216 de menos de mil habitantes y sólo 2 con menos de cien.

Pero resulta estimulant­e que Don Benito y Villanueva de la Serena, en las vegas del Guadiana del nordeste de Badajoz, hayan decidido unirse para formar un municipio de 63.000 habitantes y más de 700 kilómetros cuadrados. Ha habido alguna resistenci­a: en Don Benito que aporta casi el 60% de la población y cerca del 80% del territorio, la participac­ión ha sido menor y los síes han superado por poco la barrera del 66% establecid­a. Aun así, el refrendo ha sido muy mayoritari­o y rompe una tendencia contraria: el gobierno ultranacio­nalista catalán incluso hizo un intento de secesión en 2017.

La tendencia disgregado­ra ha tenido ref lejo en la política nacional. Gobiernos socialista­s o populares en minoría han estado siempre a merced de los partidos nacionalis­tas. Y por imitación han surgido partidos localistas en Cantabria, Asturias, Teruel, que se sumaron a la ola canaria, valenciana, navarra o gallega, y a las potencias de la cosa en Cataluña y País Vasco. Hace dos semanas hubo elecciones en Castilla León y parece que hace un siglo, con la crisis del PP y la guerra de Ucrania. Allí ha entrado con fuerza Soria, y se han reforzado León y Ávila.

En Andalucía ya hemos tenido este fenómeno en Málaga y Almería. El Grupo Independie­nte Liberal del empresario y alcalde de Marbella Jesús Gil sacó tres diputados provincial­es en 1995. Su entendimie­nto con el Partido Popular permitió que el PP presidiera la Diputación y Gil la Mancomunid­ad de la Costa del Sol Occidental. Cuatro años después el GIL sacó 93 concejales en la costa malagueña, La Línea, Ceuta y Melilla y cuatro alcaldías. En Almería en 2007 el Partido de Almería, una escisión del PP liderada por el alcalde de El Ejido Juan Antonio Enciso, sacó 61 concejales, siete alcaldías y dos diputados provincial­es con los que pactó el PSOE para conseguir la presidenci­a de la Diputación. Los dos socios de ocasión de PP y PSOE acabaron procesados por corrupción.

Lo pequeño no siempre es lo más hermoso, ni lo más sano.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain