Europa Sur

Del Río dice que tras el fallo del TS en los ERE se verá si “favorece” a otros juicios

● El presidente del TSJA afirma que la Audiencia de Sevilla está en la situación “menos mala posible” para enjuiciar las macrocausa­s y destaca el refuerzo para dotarla de más magistrado­s

- Jorge Muñoz

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río, aseguró ayer que una vez que el Tribunal Supremo resuelva los recursos de la pieza política de los ERE, la del denominado “procedimie­nto específico” que afecta a 19 ex altos cargos, entre ellos los ex presidente­s de la Junta Manuel Chaves y José Antonio Griñán, habrá que valorar si el fallo puede “favorecer o no” el desarrollo de los más de un centenar de piezas de la macrocausa de los ERE que están actualment­e pendientes de enjuiciami­ento o en fase de instrucció­n.

Lorenzo del Río, que presidió ayer martes en Sevilla por primera vez una reunión de la Sala de Gobierno del TSJA en Sevilla, dijo a los periodista­s que la posible influencia del fallo del Alto Tribunal de la pieza política de los ERE –que ha convocado para mayo una vista para la exposición de los recursos– habrá que verla “en su momento”, porque “no sabemos qué interpreta­ción dará con respecto a todos esos recursos, eso puede tener incidencia, pero más que nada jurídica por así decirlo, en el ámbito de los siguientes juicios”.

El magistrado señaló que en la situación actual se genera “un montón de procedimie­ntos más del Juzgado Instrucció­n número 6”, por lo que habría que “plantearse una situación de refuerzo distinta a la actual. Si la resolución que dicte el Supremo tiene alguna incidencia en el tratamient­o lo tendrán que ver los magistrado­s, puede ser una situación que favorezca o no favorezca a los actuales juicios, es algo que no sabemos, es un tema jurisdicci­onal totalmente”, precisó.

Lo que sí reconoció Del Río es que en la actualidad hay “juicios para rato” derivados de las macrocausa­s –sólo se han celebrado cuatro de los ERE, cinco de Invercaria y uno de la formación–, pero explicó que eso se debe a que “también hay muchos que están pendientes, que vendrán”. Del Río indicó que de las 17 macrocusas que han llegado a la Audiencia de Sevilla desde el año 2017 se ha producido una “ralentizac­ión”, dado que se han intentado celebrar “con el problema también que ha habido de la pandemia, que ha obligado a reestructu­rar muchos señalamien­tos y algunos otros que se han tenido que suspenders­e cuando estaba todo el procedimie­nto señalado”.

A pesar de esas complicaci­ones, prosiguió que se han señalado nueve de esos 17 procedimie­nto, por lo que concluyó que “ahora mismo estamos en un nivel que se están haciendo bastantes señalamien­tos. Desde ese punto de vista, con lo que hay y lo que ha ingresado estamos ahora mismo en la situación menos mala posible, que es duplicando las secciones de la Audiencia, que es lo que les transmití a los magistrado­s”.

El presidente del TSJA recordó que se ha logrado que haya “dos magistrado­s nuevos titulares y, al mismo tiempo, dos comisionad­os de refuerzo, para que todas las secciones penales tengan seis magistrado­s”, lo que permite que se dupliquen estas Salas, lo que “facilita mucho más el tema de los señalamien­tos”.

También recordó el “problema añadido” de las dificultad­es para encontrar salas de vista disponible­s para estos juicios o de compaginar calendario con los abogados, y “ahí es una materia donde hay que ser lo más ágil posible en las fórmulas más imaginativ­as para que eso no repercuta en el tiempo de los señalamien­tos”, apostó.

En cualquier caso, el magistrado señaló que hay que ver la situación “en positivo, no en negativo” y en este sentido destacó que haya seis magistrado­s por cada una de las cuatro secciones penales –Primera, Tercera, Cuarta y Séptima–, en total 24 jueces, con lo que “ahora mismo se pueden organizar y gestionar bien los señalamien­tos”.

 ?? JUAN CARLOS MUÑOZ ?? El presidente del TSJA, Lorenzo del Río, atiende a los periodista­s antes de la reunión.
JUAN CARLOS MUÑOZ El presidente del TSJA, Lorenzo del Río, atiende a los periodista­s antes de la reunión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain