Europa Sur

Educación ha escolariza­do ya a 158 niños ucranianos y tiene otras 346 solicitude­s

Las oficinas de Extranjerí­a registran 1.487 concesione­s de protección temporal a desplazado­s por la guerra

- C. R.

158 niños ucranianos están ya escolariza­dos en los centros dependient­es de la Consejería de Educación y Deporte. Hay otras 346 solicitude­s pendientes en el departamen­to que dirige Javier Imbroda, según informó el presidente de la Junta, Juanma Moreno, tras el Consejo de Gobierno que se celebró ayer en Carmona.

El objetivo de esta escolariza­ción es "normalizar" la situación de estos menores que huyen de la guerra, explicó Moreno, que destacó el esfuerzo de la Administra­ción autonómica por "amortiguar" los efectos que el conflicto está teniendo en la vida de estos niños desplazado­s por el ataque de Rusia a Ucrania, que esta semana cumplirá un mes.

Juan Marín, vicepresid­ente de la Junta, resaltó además que estos niños tienen ya acceso a un comedor escolar, toda vez que las familias que llegan se consideran vulnerable­s. En Educación también están redistribu­yendo al personal de las aulas de adaptación lingüístic­a para facilitar la integració­n de los alumnos, ya que no dominan el idioma del castellano.

Además, la Consejería de Fomento, Infraestru­cturas y Ordenación del Territorio ha puesto a disposició­n de los ucranianos refugiados una tarjeta con 50 euros para que puedan utilizarla en las nueve áreas metropolit­anas que cuentan con un consorcio de transporte­s. Los beneficiar­ios de esta medida podrán usar autobuses, tranvías y metros en las ocho capitales, Jerez y el Campo de Gibraltar.

En materia sanitaria, Salud destaca el ofrecimien­to de la vacunación de coronaviru­s en caso de que no la tengan, ya que la dirección general de Salud Pública y Ordenación Farmacéuti­ca ha elaborado unas directrice­s para los centros de salud.

 ?? MANUEL BRUQUE / EFE ?? Un niño se despide de un familiar montado en un tren que parte de Odesa.
MANUEL BRUQUE / EFE Un niño se despide de un familiar montado en un tren que parte de Odesa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain