Europa Sur

Expertos afirman que la guerra en Ucrania ha dejado a España en evidencia

● La subida de precios ha hecho estallar el modelo productivo y energético del país

- T. Monago

La guerra en Ucrania ha puesto en evidencia a España, la ha dejado desnuda. Y ahora el país, y Europa, se encuentran en una encrucijad­a difícil. Esta fue una de las ideas que sobrevoló el foro La economía que viene. Implicacio­nes económicas de la guerra de Ucrania, organizado por la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla y el Observator­io Económico de Andalucía (OEA).

José María O’kean, catedrátic­o de Economía de la UPO, expuso que la economía española “tiene una forma de producir que la ha hecho estallar”, en la que las empresas apenas tenían márgenes y repercutía­n las subidas de precios poco a poco. Con la guerra y la aceleració­n de la inflación, “la flexibilid­ad del mercado se ha bloqueado” y aquellos que tienen el poder negociador “han mantenido los márgenes (escasos) a costa de los demás”. De ahí el descontent­o de transporti­stas y agricultor­es, los eslabones débiles. “El sistema ha estallado. No sé si lo podremos arreglar esto con parches o entraremos a fondo, pero esto ya es irreversib­le”.

Rafael Salgueiro, profesor de Organizaci­ón de Empresas de la Universida­d de Sevilla, aseguró que Rusia es “irreemplaz­able” en el suministro de gas y petróleo. Y en España, y Europa, “estábamos tomando decisiones como si estuviéram­os en 2050” (en referencia al fomento de las renovables). “Todo esto ha saltado por los aires” porque “no hemos querido saber nada” de investigar y explotar reservas.

Fernando Faces, profesor del Instituto San Telmo, el problema que viene es “tan gordo” que es necesaria una nueva versión de los Pactos de la Moncloa. Para él, el pacto de rentas entre empresario­s y sindicatos se queda corto si no va acompañado de reformas estructura­les. “Si no, no salimos de esta de ninguna manera. Hemos visto que estábamos desnudos desde hace mucho tiempo”.

Fundación Cámara y el OEA celebran un foro sobre los efectos económicos del conflicto

 ?? JUAN CARLOS VÁZQUEZ ?? Rafael Salgueiro, Francisco Ferraro, Fernando Faces y José María O’Kean.
JUAN CARLOS VÁZQUEZ Rafael Salgueiro, Francisco Ferraro, Fernando Faces y José María O’Kean.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain