Europa Sur

El PTA factura 2.300 millones, un 10,5% más

El pasado ejercicio se saldó con 624 empresas radicadas en el parque tecnológic­o de Málaga, de las que 62 son extranjera­s, de 19 países diferentes

- R. D.

El Parque Tecnológic­o de Málaga, Málaga TechPark (PTA), cerró 2021 con un incremento en la facturació­n del 10,5% con respeto al año anterior hasta superar los 2.300 millones de euros, con un aumento del 9,32% en el empleo, hasta los 22.238 trabajador­es.

El pasado ejercicio se saldó con 624 empresas radicadas en el parque, de las que 62 son extranjera­s de 19 países diferentes, según los datos dados a conocer el pasado jueves en el consejo de administra­ción de esta sociedad, presidido por el consejero de Transforma­ción

Económica, Industria, Conocimien­to y Universida­des de la Junta de Andalucía, Rogelio Velasco, quien aseguró o que los resultados de 2021 “ponen de manifiesto la buena marcha y el buen trabajo realizado en la tecnópolis, que afronta en este 2022 un año clave para su expansión”, y que “este balance es el mejor reclamo para seguir atrayendo nuevas firmas y proyectos”.

Se incorporar­on en 2021 al parque firmas relevantes como las españolas Hispasec y Konecta y las extranjera­s Westermo (Suecia), Talan (Francia), Hicron (Polonia), RedZinc (Irlanda) y Darwin (Reino Unido).

Se consolida como el sector de mayor peso el segmento TIC (Electrónic­a, Informació­n, Informátic­a y telecomuni­caciones), que representa el 34% del conjunto de empresas, el 60% del empleo y el 49% de la facturació­n global. Le sigue el bloque constituid­o por Ingeniería, Consultorí­a y Asesoría, con el 13% del empleo.

La inversión total realizada en Málaga TechPark en 2021 ascendió a 15,5 millones, de los que seis millones (39%) son de carácter público, quintuplic­ándose así la dotación destinada en 2020, mientras que la iniciativa privada aportó 9,5 millones (61%).

En materia de investigac­ión y desarrollo (I+D), los recursos de las empresas e institucio­nes instaladas en este parque tecnológic­o dirigidos a esta finalidad se situaron en casi 95 millones de euros, lo que representa un ascenso del 6,83% con respecto a 2020. De igual modo, experiment­ó un alza del 7,03% el número de empleados dedicados a la investigac­ión y desarrollo y también se ha producido un ascenso en la inyección de ayudas públicas a I+D, concretame­nte un 26,57%, con un resultado final de 6.516 millones de euros.

En cuanto al porcentaje de ocupación, el recinto alcanzó en el ejercicio 2021 el 95,3% de la superficie edificable, lo que supone un crecimient­o del 3,3% respecto del año anterior.

El próximo mes Málaga TechPark finalizará la construcci­ón del edificio Rosalind, dirigido a la instalació­n de nuevas empresas en el recinto.

 ?? ?? El Parque Tecnológic­o de Málaga sigue creciendo.
El Parque Tecnológic­o de Málaga sigue creciendo.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain