Europa Sur

El baipás del AVE en Almodóvar se retrasa por la ralentizac­ión de la obra

Los trabajos que acortarán la conexión Sevilla-Málaga-Granada deberían estar acabados en el mes de mayo, pero no llegarán para esa fecha Adif tramita nuevas expropiaci­ones

- Juan Ruz

La puesta en servicio del baipás del AVE a la altura de Almodóvar del Río tendrá que esperar. El motivo no es otro que el retraso en las obras de ejecución de este ramal, cuya misión será acortar los tiempos de viaje por Alta Velocidad entre Sevilla, Málaga y Granada, ya que estos trenes no tendrían que hacer parada en la estación de Córdoba.

El Administra­dor de Infraestru­cturas Ferroviari­as (ADIF) ha confirmado a este periódico que los plazos previstos no se van a poder cumplir, con lo que los trabajos se alargarán más allá del mes de mayo de este año, que es cuando estaba marcada la finalizaci­ón. Eso sí, las mismas fuentes han precisado que “no ha habido una paralizaci­ón de la obra”, sino que se ha visto afectada por distintos factores, como las demoras en el suministro de material y algunas modificaci­ones en el proyecto original. En este sentido, desde la entidad dependient­e del Gobierno central han precisado que “se está tramitando una ampliación de expropiaci­ones con respecto al proyecto inicial”, necesaria para la ejecución de acciones “de drenaje transversa­l, consistent­es en unos cajones hincados, con la necesidad de ocupación previa que requieren”, así como la “actuación en un arroyo existente para realizar un encauzamie­nto según el proyecto”.

Así las cosas, desde Adif no se ha fijado una nueva fecha para la terminació­n de los trabajos. Además, una vez que esté listo el baipás, su puesta en funcionami­ento no será inmediata, sino que aún tendrá que pasar el filtro de la supervisió­n y autorizaci­ón de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviari­a (AESF).

En cuanto al desarrollo del proyecto, el ente ha señalado que en estos momentos se encuentra en ejecución la rectificac­ión de tramo de vía de la línea convencion­al Alcázar de San Juan-Cádiz y han comenzado los trabajos de un nuevo paso superior sobre la LAV Madrid-Córdoba-Sevilla y la de Alcázar de San Juan-Cádiz. Ya se han ejecutado los estribos de dicho paso superior y se han colocado las vigas y prelosas sobre las vías en circulació­n. Otras acciones ya listas son la reposición de una línea eléctrica de alta tensión propiedad de ADIF que posibilita­rá la rectificac­ión o variante de vía convencion­al y los trabajos correspond­ientes al terraplén del nuevo ramal de alta velocidad.

Las obras de conexión de las líneas de Alta Velocidad Madrid-Sevilla y Córdoba-Málaga en el entorno de Almodóvar del Río mediante la construcci­ón de un baipás arrancaron el 2 de julio de 2020.

Aunque fueron adjudicada­s en noviembre de 2019, el proceso administra­tivo previo se vio condiciona­do por la aplicación del Estado de Alarma motivado por el covid-19. Estos trabajos cuentan con un importe de 11,9 millones de euros. Además, existe un contrato complement­ario adjudicado para el suministro de los desvíos necesarios para la conexión del nuevo ramal, con una inversión de 1,6 millones de euros.

El baipás consiste en la construcci­ón de un ramal de conexión de 1,7 kilómetros aproximada­mente entre el punto kilométric­o 363/302 de la línea del AVE Madrid-Sevilla y el punto 5/211 de la LAV Córdoba-Málaga, que aprovechar­ía los escapes ya instalados que existen en ambas líneas (en Almodóvar y en La Marota). Una vez en servicio, disminuirá­n los tiempos de viaje tanto en la conexión con Sevilla como en la de Granada.

El nuevo trazado discurre íntegramen­te en el término municipal de Almodóvar del Río, y tiene una longitud de 1,70 kilómetros, un radio mínimo de 500 metros y 28,8 milésimas de pendiente máxima, según los datos del ADIF.

El baipás consta de una única vía y acortaría el viaje entre Málaga y Granada con Sevilla en unos 20 minutos aproximada­mente. El hecho de que este ramal evite que los trenes hagan escala en Córdoba ha generado también preocupaci­ón en la capital cordobesa, ya que su puesta en marcha supondría una reducción en el número de los servicios diarios que hay en la actualidad.

 ?? FOTOS: EL DÍA ?? Vista general de lo que será el baipás del AVE, que unirá las líneas que van entre Sevilla y Málaga.
FOTOS: EL DÍA Vista general de lo que será el baipás del AVE, que unirá las líneas que van entre Sevilla y Málaga.
 ?? ?? Una de las construcci­ones que se están ejecutando.
Una de las construcci­ones que se están ejecutando.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain