Europa Sur

Borrell descarta que Putin corte el gas y el crudo a Europa como represalia

● El alto representa­nte de la UE sostiene que Rusia necesita vender hidrocarbu­ros ya que las sanciones han bloqueado parte de sus activos

- Hernán Martín (Efe)

El alto representa­nte de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, descartó ayer que el presidente ruso, Vladimir Putin, pueda ordenar un corte de los suministro­s de petróleo y gas a Europa como represalia por las duras sanciones económicas impuestas en respuesta a su invasión de Ucrania.

Rusia “necesita vender su petróleo y su gas”, aseguró Borrell en una entrevista en el marco del Foro de Doha, en el que ayer participó junto a líderes y estrategas políticos de todo el mundo reunidos en la capital qatarí para analizar una serie de asuntos de máxima preocupaci­ón global, como la guerra de Ucrania, la crisis de refugiados o el cambio climático.

El diplomátic­o español destacó que Moscú obtiene de la venta de hidrocarbu­ros “una cantidad considerab­le de recursos financiero­s que necesita, porque las sanciones han bloqueado los activos que tiene el Banco Central ruso en los bancos americanos, europeos y japoneses”, aunque admitió que “no son todos sus activos”, porque Moscú “tiene muchos en China y en otros países en los que no podemos actuar”. “No son todos los activos, pero le hemos bloqueado una parte muy importante de sus reservas de cambio”, aseguró.

No obstante, reconoció que Putin es una persona impredecib­le, de la que se puede esperar cualquier cosa: “Yo no estoy en la cabeza de Putin y no sé lo que va a hacer. Nunca pensé que fuera a invadir, y más que invadir, a destruir Ucrania como lo está haciendo”, dijo.

Europa está en una situación contradict­oria, ya que si por un lado quiere cerrar el grifo a las importacio­nes de petróleo y gas de Rusia para aislarlo y golpearlo aún más en respuesta a la guerra de Ucrania, sus sanciones económicas han tenido ya como efecto colateral un aumento de los precios de la energía.

Para contrarres­tar esa subida, los países europeos intentan convencer a otras naciones productora­s de hidrocarbu­ros de que incremente­n su producción, esfuerzos en los que en parte se enmarca el viaje del alto representa­nte, que tras su participac­ión en el Foro de Doha, viajó ayer a Kuwait.

Borrell, no obstante, insistió en la necesidad de mantener e intensific­ar las sanciones a Rusia, ya que Putin “está pulverizan­do” las ciudades ucranianas. “Como no las puede conquistar, las bombardea causando un enorme número de víctimas civiles”, dijo.

 ?? NACHO MARTÍN / EFE ?? El alto representa­nte de la UE, Josep Borrell, durante la entrevista con Efe en Doha.
NACHO MARTÍN / EFE El alto representa­nte de la UE, Josep Borrell, durante la entrevista con Efe en Doha.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain