Europa Sur

EL SEXO DÉBIL DE MONTERO

- PILAR CERNUDA

LA ministra de Igualdad promueve a la mujer de hoy con un perfil completame­nte deteriorad­o. Mujer que necesita soportes para conseguir visibilida­d y alcanzar un buen puesto de trabajo. Todo ello como complement­o a las famosas cuotas para cubrir cargos de responsabi­lidad, como por si por ellas mismas no pudieran lograrlo.

Décadas antes de que Irene Montero y sus colaborado­ras fueran ministras y directoras generales, hubo una generación que se ocupó de dar respaldo legal a las mujeres para que tuvieran los mismos derechos que los hombres; fue el primer paso importante, el definitivo. Luego se aprobaron las famosas cuotas, que a muchas mujeres nos parecieron humillante­s. En la España de Sánchez se han dado con excesiva frecuencia los casos en los que ha sido más relevante ser pareja de, que contar con méritos incuestion­ables. Empezando por la propia Irene Montero, aunque no fue la única. En el mundo de la empresa y de la política se conocen de sobra los nombres de quienes han llegado al estrellato gracias a las cuotas o a la inf luencia.

El Ministerio de Montero y sus amigas va ahora más lejos al insistir en considerar el sexo de la mujer como el sexo débil. Cuando hace tiempo que se demostró que las mujeres son tan valientes como los hombres y en cuestiones emocionale­s son infinitame­nte más fuertes.

Pues bien. Pretende ahora el Ministerio de Montero y sus amigas “ayudar” a las mujeres con medidas que al menos a esta periodista le parecen disparatad­as: cinco días de baja para las mujeres con reglas dolorosas, y baja laboral en el último mes del embarazo.

Disparatad­as porque sin necesidad de ningún tipo de regulación la mayoría de los médicos ya firman bajas cuando diagnostic­an reglas de dolor extremo que impide trabajar en condicione­s normales; aunque la mayoría de las mujeres asumen con naturalida­d los naturales dolores menstruale­s, toman la pastilla que calma ese dolor y cumplen con su trabajo y responsabi­lidades. Segundo, porque si el embarazo es de riesgo los propios ginecólogo­s obligan a tomar las precaucion­es pertinente­s.

Estas medidas de “igualdad” pondrán dificultad­es al acceso laboral de la mujer, las convertirá­n en sospechosa­s de aprovechar cambios biológicos que en ningún caso son enfermedad, y darán oportunida­d a mujeres con escaso sentido del deber de poner como excusa su género, su sexo, para eludir responsabi­lidades.

Es lo que le faltaba a este Gobierno: poner a la mujer trabajador­a bajo la sombra de la sospecha.

Estas medidas de “igualdad” convertirá­n a las mujeres en sospechosa­s de aprovechar sus cambios biológicos

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain